Volver a noticias
19 de septiembre de 2025
Politica
Ciudad de Buenos Aires

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL

• Reforma histórica en licencias de pilotos 🇦🇷 • ANAC elimina categorías sin reconocimiento internacional • Se agilizan exámenes y procesos • Más oportunidades laborales y seguridad operacional • Modernización y alineación con estándares globales

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL - Image 1
ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL - Image 2
ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL - Image 3
1 / 3

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) oficializó este viernes una reforma integral al sistema de licencias y habilitaciones para pilotos en Argentina, mediante la Resolución 651/2025 publicada en el Boletín Oficial. Esta actualización normativa, que modifica la Parte 61 de las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil (RAAC), busca alinear el régimen local con los estándares internacionales establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y el Sistema Regional de Vigilancia de la Seguridad Operacional (SRVSOP).

Entre los principales cambios, la reforma elimina la licencia de Piloto Comercial de Primera Clase de Avión, una categoría sin reconocimiento internacional, y amplía las atribuciones de la licencia de Piloto Comercial. Según la ANAC, esta modificación permitirá a los pilotos acceder a nuevas oportunidades laborales en el transporte aerocomercial y facilitará la homologación de licencias en el extranjero. Además, se incorpora la figura del examinador designado, habilitado para realizar pruebas de pericia y verificaciones de competencia en nombre del organismo, lo que agilizará y federalizará los procesos de evaluación en todo el país.

La resolución también introduce cambios en otras secciones de las RAAC, afectando al personal aeronáutico distinto de pilotos, tripulantes de cabina de pasajeros, certificación médica, paracaidismo y los centros de instrucción y entrenamiento aeronáutico. Se establecen plazos de transición para la adecuación de licencias ya emitidas y para la implementación de los nuevos programas de instrucción y exámenes de conocimiento, que deberán estar operativos antes de fines de 2027.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, destacó que la reforma "cambia 50 años de regulación aerocomercial" y responde a los reclamos históricos de la aviación general y comercial. Sturzenegger subrayó que la medida cumple con el mandato de desregulación estatal, pero mantiene la seguridad operacional como eje central de la actividad.

La ANAC remarcó que la reforma apunta a modernizar y simplificar el marco regulatorio, reducir los plazos en la emisión de certificados y reforzar la seguridad operacional, considerada un objetivo irrenunciable en la aviación civil. Autoridades y actores del sector privado participaron en la consulta previa a la reforma, que se proyecta como un motor para impulsar la inversión y el desarrollo de la industria aeronáutica nacional.

Con la entrada en vigencia de la nueva normativa, Argentina da un paso decisivo hacia la profesionalización y apertura de su sector aeronáutico, consolidando un sistema más eficiente, competitivo y alineado con los estándares internacionales.

Fuentes

Boletinoficial

19 de septiembre de 2025

table tr td {border: 1px solid grey; border-spacing: 0px; border-collapse: collapse; padding: 5px; font-size: 12px; text-align: center;} Ciudad de Buenos Aires, 18/09/2025 VISTO el Expediente EX-202...

Leer más

Infobae

19 de septiembre de 2025

19 Sep, 2025 La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) implementó una actualización integral al sistema de licencias y habilitaciones para pilotos en el país. Con la publicación de la Resol...

Leer más

Ambito

19 de septiembre de 2025

A través de la Resolución 651/2025 publicada en el Boletín Oficial, se aprobó una nueva edición de la Parte 61 de las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil y se introdujeron modificaciones en dist...

Leer más

Lanacion

19 de septiembre de 2025

El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios Ya no se consigue dólares en el banco por menos de $1500. A cinco semanas d...

Leer más

Laprensa

19 de septiembre de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) actualizó las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil (RAAC), que ordena el marco para la obtención de licencias y habilitaciones de pilotos de av...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre la reforma y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión del contenido.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante sobre la normativa.
Perspectivas y voces del sector
Analiza si se incluyen opiniones de distintos actores y posturas sobre la reforma.