Volver a noticias
23 de agosto de 2025
Cultura
San Salvador de Jujuy

La emotiva escultura que evoca al Éxodo Jujeño: cómo fue creada y dónde se encuentra

• San Salvador de Jujuy conmemora el 213° aniversario del Éxodo Jujeño 🇦🇷 • Actos, esculturas y desfiles evocan el sacrificio histórico del pueblo jujeño • Servicios municipales adaptados por el feriado provincial

La emotiva escultura que evoca al Éxodo Jujeño: cómo fue creada y dónde se encuentra - Image 1
La emotiva escultura que evoca al Éxodo Jujeño: cómo fue creada y dónde se encuentra - Image 2
1 / 2

San Salvador de Jujuy vivió este 23 de agosto una jornada de profunda emoción y memoria al conmemorar el 213° aniversario del Éxodo Jujeño, uno de los episodios más emblemáticos de la lucha por la independencia argentina. La ciudad se transformó en escenario de homenajes, desfiles y actividades culturales que evocaron el sacrificio y la unidad del pueblo jujeño bajo el liderazgo de Manuel Belgrano en 1812.

La conmemoración comenzó el viernes 22 con la tradicional Marcha Evocativa, donde cientos de personas recorrieron las calles desde avenida Córdoba hasta el Puente Gorriti. Allí, se realizó la lectura del histórico Bando del General Belgrano y la quema simbólica sobre el lecho del río Xibi Xibi, recreando el espíritu de resistencia y sacrificio que caracterizó aquel momento. El sábado 23, los actos centrales se desarrollaron en Plaza Belgrano, con la presencia de autoridades, delegaciones escolares y agrupaciones tradicionalistas. El desfile cívico, militar y gaucho en avenida Forestal reunió a instituciones educativas, fuerzas de seguridad y la comunidad en general, consolidando el homenaje colectivo.

Uno de los puntos más destacados fue la inauguración de una escultura monumental en el Cabildo de Jujuy, compuesta por 105 figuras humanas a escala real. La obra, liderada por el escultor Ernesto Rosendo Figueroa y realizada por un equipo de artistas locales, busca transmitir la magnitud del sacrificio y la unidad del pueblo jujeño. "Queríamos que quien observe las esculturas sienta la magnitud de aquel sacrificio y la unidad del pueblo jujeño en la lucha por la independencia", expresó Figueroa. La escultura se ha convertido en un símbolo de memoria colectiva y orgullo provincial, permitiendo a las nuevas generaciones conectarse de manera tangible con la historia.

Durante la jornada, los servicios municipales se adaptaron al feriado provincial, garantizando la recolección de residuos y el funcionamiento de transporte y cementerios, aunque con algunas restricciones y modificaciones en recorridos y horarios. La Municipalidad de San Salvador de Jujuy destacó la importancia de mantener viva la memoria del Éxodo Jujeño, recordando el sacrificio y la valentía de quienes protagonizaron la gesta heroica.

El Éxodo Jujeño, ocurrido el 23 de agosto de 1812, fue una retirada estratégica que permitió la reorganización de las fuerzas patriotas y resultó clave para la posterior victoria en la Batalla de Tucumán. Cada año, la provincia de Jujuy rinde homenaje a este episodio, considerado un símbolo de unidad, resistencia y compromiso con la independencia nacional. Las actividades de este aniversario reforzaron el sentido de identidad y memoria histórica, proyectando el legado del pueblo jujeño hacia el futuro.

Fuentes

Mdzol

24 de agosto de 2025

Sociedad éxodo Un homenaje escultórico con 105 figuras revive el Éxodo Jujeño, una de las gestas más significativas de la lucha por la independencia liderada por Belgrano. Un homenaje escultórico c...

Leer más

Casarosada

24 de agosto de 2025

Este 23 de agosto conmemoramos un nuevo aniversario del Éxodo Jujeño, la gesta encabezada en 1812 por Manuel Belgrano. Con liderazgo y visión estratégica, condujo al pueblo jujeño a hacer el máximo sa...

Leer más

Prensa

24 de agosto de 2025

Esta participación se dio a través de una invitación de la Secretaría de Turismo y Cultura del municipio local, con el objetivo de sumarse a las actividades que evocan este importante hecho histórico....

Leer más

Sansalvadordejujuy

24 de agosto de 2025

En el marco del 213° Aniversario del Éxodo Jujeño (1812-2025), la Municipalidad de San Salvador de Jujuy invita a la comunidad a participar de las actividades oficiales para rendir homenaje a la gesta...

Leer más

Todojujuy

24 de agosto de 2025

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión. La Municipalidad de San Salvador de Jujuy informó el esquema de servicios municipales por el fe...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y desarrollo de la información sobre el evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la cantidad y calidad de antecedentes históricos proporcionados.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y voces en la cobertura.