Volver a noticias
17 de agosto de 2025
Politica
Chajarí

Detuvieron a “La Pistolera”, ex custodia del clan Sena que estaba prófuga tras un tiroteo con la Policía de Chaco

• Detienen a "La Pistolera", ex custodia del clan Sena, tras 2 años prófuga • Operativo en Chajarí, Entre Ríos • Enfrentará cargos por abuso y portación ilegal de arma • Vínculos con caso Strzyzowski #Seguridad #Política

Detuvieron a “La Pistolera”, ex custodia del clan Sena que estaba prófuga tras un tiroteo con la Policía de Chaco - Image 1
Detuvieron a “La Pistolera”, ex custodia del clan Sena que estaba prófuga tras un tiroteo con la Policía de Chaco - Image 2
Detuvieron a “La Pistolera”, ex custodia del clan Sena que estaba prófuga tras un tiroteo con la Policía de Chaco - Image 3
1 / 3

María Magdalena Machado, conocida como "La Pistolera", fue detenida este sábado en un operativo policial realizado sobre la Ruta Nacional 14, en el paraje Chajarí, provincia de Entre Ríos. Machado, de 36 años, permanecía prófuga desde agosto de 2023, cuando protagonizó un tiroteo con la policía chaqueña en un intento por evitar la detención de su pareja, identificado como "Toti" Núñez.

La detención se produjo durante un control a un colectivo de turismo de la empresa Pulqui, en el que Machado viajaba como pasajera rumbo al norte del país. Su identidad fue confirmada mediante el sistema SIFCOP, que reveló una orden de captura activa emitida por la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia, Chaco. La jueza Dolly Fernández, a cargo del expediente, también lidera el juicio por jurados contra la familia Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski.

Machado había sido detenida en 2023 tras enfrentarse a tiros con el comisario principal Osvaldo Verón, pero recuperó la libertad semanas después por disposición judicial. Desde entonces, se mantuvo oculta, residiendo en Mercedes, provincia de Buenos Aires, y moviéndose con cautela para evitar ser rastreada. Un trabajo conjunto entre la División General de Investigaciones del Chaco, la DDI de Mercedes y la División Convenio Policial permitió anticipar su traslado hacia el litoral, lo que resultó clave para su captura.

La mujer formaba parte del círculo de custodia de Marcela Acuña, esposa de Emerenciano Sena y madre de César Sena, todos actualmente detenidos e imputados por el femicidio de Strzyzowski. Machado había sido fotografiada junto a Acuña en la comisaría Tercera de Resistencia días antes de confirmarse el crimen.

Tras la detención, la Policía de Entre Ríos notificó al Poder Judicial del Chaco, que dispuso el inicio del trámite de traslado para que Machado enfrente el proceso judicial por abuso y portación de arma de fuego sin autorización legal. Se analiza la posibilidad de sumar nuevas imputaciones vinculadas a su prolongada fuga y al tiroteo contra las fuerzas de seguridad chaqueñas.

El caso vuelve a poner en el centro de la escena los vínculos delictivos y el poder del clan Sena, en un proceso judicial que sigue generando repercusión nacional y que podría tener nuevas derivaciones en los próximos meses.

Fuentes

Infobae

17 de agosto de 2025

17 Ago, 2025 Tras casi dos años prófuga, este sábado fue detenida María Magdalena Machado, conocida por sus alias “La Pistolera”, “La Gatillera” o “La Macha”, ex custodia de Marcela Acuña, integrante...

Leer más

Clarin

17 de agosto de 2025

María Magdalena Machado, alias “La Pistolera” o “La Gatillera”, fue detenida este sábado en una ruta de Entre Ríos. La ex custodia de Marcela Acuña del clan Sena, de 36 años, estaba prófuga desde agos...

Leer más

Diariotag

17 de agosto de 2025

Tenía una causa penal que data de 2023, vinculada a abuso y portación ilegal de arma de fuego. La mujer cuenta con un extenso prontuario judicial por distintos hechos. Con la colaboración de fuerzas ...

Leer más

Noticiasdelparana

17 de agosto de 2025

16-Ago-25 Huyó a otra provincia para evitar el proceso judicial. En un operativo conjunto entre fuerzas policiales de varias provincias, fue detenida esta madrugada una mujer de 36 años, sobre la Rut...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información presentada.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones de actores involucrados.