Nadie quedó conforme con las explicaciones de Espert, pero Milei lo sigue blindando
• Espert bajo la lupa: exaliados y documentos desmienten su versión sobre vínculos y financiamiento de Fred Machado, empresario acusado de narcotráfico. Milei lo respalda, pero crecen las presiones políticas y podría ser desplazado de la candidatura. #Política



José Luis Espert, candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, se encuentra en el centro de una tormenta política tras la revelación de sus vínculos con Federico “Fred” Machado, empresario detenido por narcotráfico y lavado de dinero. La controversia estalló cuando exaliados y documentos oficiales desmintieron la versión de Espert sobre la naturaleza y el alcance de su relación con Machado, quien habría financiado parte de la campaña presidencial de 2019.
Según testimonios de excolaboradores, Machado no solo aportó recursos económicos y logísticos, sino que también participó activamente en la estrategia de campaña. Clara Montero Barré, exsecretaria de Espert, afirmó: “Lo que está diciendo Espert, que no tuvo vínculo con Fred Machado, es mentira. Era un tipo muy escuchado en la campaña”. Otros dirigentes, como José Bonacci, señalaron que los aportes de Machado fueron directamente a Espert y no al partido, y mencionaron intentos de “blanquear” fondos durante la campaña.
Frente a la presión mediática y política, Espert grabó un video en el que reconoció haber recibido US$200.000 por asesorar a una empresa minera guatemalteca vinculada a Machado, aunque evitó detallar los servicios prestados y no explicó por qué no declaró esos ingresos. Documentos bancarios y registros de vuelos refuerzan las sospechas sobre la opacidad del financiamiento.
El presidente Javier Milei, pese a las crecientes críticas internas y externas, decidió respaldar públicamente a Espert, denunciando una “operación” para perjudicar al gobierno. Sin embargo, tras una reunión con Mauricio Macri, se evalúa reemplazar a Espert por Diego Santilli en la boleta, aunque el cambio no se reflejaría en las papeletas por falta de tiempo.
El caso expone nuevamente la fragilidad de los controles sobre el financiamiento político en Argentina y genera incertidumbre sobre el futuro de Espert y la estabilidad de las alianzas en el oficialismo. La situación sigue en desarrollo, con posibles repercusiones en la campaña y la imagen del gobierno.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Milei y Macri se encontraron en Olivos y acordaron “trabajar en conjunto” después de las elecciones
4 de octubre de 2025

Un aguantadero en el oeste rosarino, escenario del asesinato de una víctima aún no identificada
4 de octubre de 2025
En medio de rumores de una posible renuncia, Espert se reúne con Milei
4 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.