Imagen en caída: Javier Milei llega a las legislativas con la peor aceptación desde que asumió
🔎 Milei llega a las legislativas con su imagen en caída y el escándalo Espert impacta en el voto. Encuestas muestran hasta 21% de cambio de voto y desaprobación creciente. El oficialismo busca recuperar apoyo en medio de incertidumbre política y económica.



La imagen del presidente Javier Milei enfrenta su momento más crítico en la antesala de las elecciones legislativas del 26 de octubre, según los últimos relevamientos de opinión pública. Diversas encuestas y análisis coinciden en que la aprobación presidencial cayó al 42%, mientras la desaprobación crece sostenidamente. El escándalo que involucra a José Luis Espert, ex candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, ha sido un factor determinante en la pérdida de apoyo electoral.
El caso Espert, vinculado a un empresario investigado por narcotráfico y lavado de dinero, derivó en su renuncia a la candidatura y en allanamientos judiciales en su domicilio de San Isidro. "Que se baje quien encabeza la lista y tener a un ministro de Economía negociando un acuerdo con EE.UU. a pocas semanas de las elecciones, es la tormenta perfecta", analizó Lara Goyburu, directora de Management & Fit, en declaraciones a La Nación. El Gobierno decidió reemplazar a Espert por Diego Santilli, en un intento por recomponer la imagen de la fuerza oficialista.
Las encuestas muestran que hasta el 21% de los votantes bonaerenses modificaron su voto tras el escándalo, y que La Libertad Avanza podría haber perdido hasta 6 puntos a nivel nacional si Espert continuaba en la lista. Además, la imagen positiva de Espert cayó 13 puntos y su imagen negativa alcanzó el 70%, según el informe de D’Alessio IROL – Berensztein. El 59,8% de los encuestados declaró haber disminuido su confianza en la gestión nacional tras el episodio.
El contexto político se caracteriza por una creciente preocupación ciudadana por la corrupción, la inseguridad y la incertidumbre económica. El 95% de los encuestados exige controles más estrictos en el financiamiento de campañas, mientras la oposición, especialmente el peronismo, gana terreno en los sondeos. Analistas coinciden en que el escándalo debilitó al oficialismo y generó dudas entre los votantes indecisos. "Mientras el Gobierno se abra al diálogo, hay posibilidades de un reencauzamiento de la cuestión legislativa", sostuvo Goyburu.
La gestión de Milei, que comenzó con expectativas de cambio, enfrenta ahora el desafío de recuperar la confianza social y revertir la tendencia negativa en medio de un clima de polarización y demandas de mayor transparencia. El desenlace de las elecciones legislativas será clave para definir el futuro político del oficialismo y la estabilidad institucional en Argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Revelaron las claves detrás de la detención del familiar de las víctimas del doble femicidio en Bahía Blanca
10 de octubre de 2025

En qué consiste el plan de salvataje financiero de EEUU y cuáles fueron sus primeros impactos en el mercado
10 de octubre de 2025

Guillermo Francos dijo que la denuncia a Espert le hizo daño al Gobierno: “No es un buen comunicador”
10 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.