Milei, Caputo y el plan "chocar de frente"
• Milei y su gobierno sufren una dura derrota en Buenos Aires. • No habrá cambios de gabinete: se crea una "mesa política nacional". • Gobernadores opositores critican la falta de autocrítica y diálogo. • Economía, eje del revés electoral. #Argentina



El gobierno de Javier Milei enfrenta una de sus mayores crisis tras la contundente derrota sufrida en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo se impuso por casi 14 puntos. A pesar de la magnitud del revés, el presidente decidió no realizar cambios en su gabinete y optó por conformar una "mesa política nacional" que integrarán figuras clave como Karina Milei, Santiago Caputo, Patricia Bullrich, Martín Menem y el vocero Manuel Adorni.
La decisión fue anunciada tras dos reuniones de gabinete en la Casa Rosada, en las que se esperaba una reestructuración profunda del equipo de gobierno. Sin embargo, Milei ratificó a los principales responsables de la estrategia electoral y política, descartando la salida de funcionarios cuestionados como Sebastián Pareja y los Menem, a pesar de las críticas internas y la presión de sectores que reclamaban autocrítica y renovación.
El presidente también instruyó al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a convocar a una mesa de diálogo federal con los gobernadores, en un intento de recomponer la relación con los mandatarios provinciales. Sin embargo, la respuesta de los gobernadores opositores fue escéptica. Maximiliano Pullaro, de Santa Fe, expresó que "el gobierno sigue sin escuchar" y reclamó soluciones concretas a los problemas sociales y económicos que atraviesa el país.
La derrota electoral se produce en un contexto de crisis económica, con alta inflación, caída de la actividad y un ajuste fiscal que ha generado malestar en amplios sectores de la sociedad. El mercado reaccionó negativamente al resultado: el dólar oficial subió, la bolsa cayó y el riesgo país superó los 1000 puntos. Analistas coinciden en que la economía fue el factor determinante en el revés del oficialismo, por encima de los escándalos de corrupción que también afectaron la imagen del gobierno.
Mientras tanto, el peronismo, liderado por Axel Kicillof, consolida su liderazgo en la provincia de Buenos Aires y se proyecta como la principal fuerza opositora a nivel nacional. El desafío para Milei será ahora recuperar la iniciativa política, responder a las demandas sociales y estabilizar la economía en un escenario de creciente incertidumbre y fragmentación interna.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Milei canceló su viaje a España y se quedará para intensificar la gestión después del traspié en las elecciones bonaerenses
9 de septiembre de 2025

Nación Seguros: Alberto Fernández volvió a Comodoro Py y pidió la nulidad de su procesamiento
9 de septiembre de 2025

La empresa fantasma del Bajo Flores detrás del torno con 500 kilos de cocaína encontrado en España
9 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.