Volver a noticias
17 de agosto de 2025
Salud
La Plata

A quién le importa

• Polarización electoral en Buenos Aires: La Libertad Avanza + PRO lidera encuestas, pero la diferencia con Fuerza Patria es ajustada. • Alta apatía y ausentismo. • Caso fentanilo y episodios de inseguridad impactan en la campaña. #Elecciones2025 🇦🇷

A quién le importa - Image 1
A quién le importa - Image 2
A quién le importa - Image 3
1 / 3

La provincia de Buenos Aires se prepara para unas elecciones legislativas que prometen redefinir el escenario político nacional. Según los últimos relevamientos de consultoras como Management & Fit, Giacobbe & Asociados y Rubikon Intel, la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO se posiciona como favorita, aunque la diferencia con Fuerza Patria, el frente peronista, es ajustada y varía entre 2 y 8 puntos según la fuente.

El clima electoral está marcado por una fuerte polarización y una crisis de representatividad. Solo la mitad de los bonaerenses asegura que irá a votar en septiembre, y la mayoría desconoce los detalles de la elección, según estudios citados por Perfil. Este desinterés se ve agravado por el hecho de que, por primera vez desde el retorno democrático, la provincia votará en una fecha distinta a la nacional, una decisión impulsada por el gobernador Axel Kicillof.

Las campañas de los principales candidatos se desarrollan en medio de negociaciones intensas y divisiones internas, especialmente en el PRO y la UCR. El oficialismo nacional, liderado por Javier Milei, busca ampliar su presencia en el Congreso para avanzar con reformas profundas, mientras la oposición intenta movilizar sus bases ante el riesgo de baja participación.

El contexto social y político se ve influido por hechos recientes que han impactado en la opinión pública. El caso de fentanilo adulterado, que ha dejado cerca de un centenar de fallecidos, se ha convertido en un eje de la campaña, con acusaciones cruzadas entre gobierno y oposición sobre responsabilidades y vínculos políticos. Además, episodios de inseguridad, como el asesinato de una madre en La Matanza, refuerzan el debate sobre la gestión de seguridad y corrupción.

Las gestiones de Milei y Kicillof presentan balances negativos en las encuestas, aunque el presidente mantiene una imagen levemente mejor que el gobernador. En este escenario, los estrategas de campaña buscan instalar un clima de final abierto, apelando tanto al electorado "blando" como a los indecisos, cuyo alto número podría definir el resultado.

Las familias de las víctimas del fentanilo reclaman verdad y justicia, mientras los partidos políticos utilizan el caso como parte de la contienda electoral. El debate sobre la identidad partidaria y las alianzas genera tensiones internas, especialmente en el PRO, donde figuras como Jorge Macri y María Eugenia Vidal han expresado críticas al acuerdo con La Libertad Avanza.

A medida que se acerca la fecha de los comicios, la provincia de Buenos Aires se consolida como el epicentro de la disputa política nacional, con un escenario abierto y marcado por la polarización, la apatía ciudadana y el impacto de temas sensibles en la campaña. El resultado de estas elecciones será clave para el futuro equilibrio de poderes en el Congreso y la dirección política del país.

Fuentes

Perfil

17 de agosto de 2025

Que Máximo Kirchner lidera la boleta bonaerense. Que una exmodelo con programa sobre perros en la TV Pública se sube como segunda a la lista libertaria. Que se divide el cordobesismo con las candidatu...

Leer más

Clarin

22 de julio de 2025

Solo suscriptores La guerra de encuestas en provincia de Buenos Aires no tiene freno. Un nuevo estudio al que accedió Clarín esta semana muestra a la alianza de La Libertad Avanza + el PRO 8,4 puntos...

Leer más

Eldia

17 de agosto de 2025

Javier Milei / web Germán López Las encuestas no tienen buena prensa, pero a medida que se acerca el día del comicio todos empiezan a mirarlas con interés. Y hoy esas mediciones están mostrando dife...

Leer más

Cronista

17 de agosto de 2025

En poco m�s de dos meses los argentinos volver�n a las urnas para las elecciones legislativas que redefinir�n el equilibrio de poderes en el Congreso y, tras estas, La Libertad Avanza se ilusiona con ...

Leer más

Rivadavia

17 de agosto de 2025

EN VIVO Reviví el programa especial completo con la conducción de Camila Dolabjian con una entrevista exclusiva a una ex trabajadora del laboratorio HLB Pharma y la última información sobre el caso. ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.