Volver a noticias
4 de octubre de 2025
Cultura
Luján

Peregrinación Juvenil a Luján 2025: miles de personas marchan en una nueva manifestación de fe religiosa

• Miles de fieles participan de la 51° Peregrinación Juvenil a Luján 🇦🇷 • Caminata de 60 km desde Liniers hasta la Basílica de Luján • Fe, pedidos por salud y trabajo, y fuerte operativo de seguridad y apoyo • Evento marcado por contexto social y económico desafiante

Peregrinación Juvenil a Luján 2025: miles de personas marchan en una nueva manifestación de fe religiosa - Image 1
Peregrinación Juvenil a Luján 2025: miles de personas marchan en una nueva manifestación de fe religiosa - Image 2
Peregrinación Juvenil a Luján 2025: miles de personas marchan en una nueva manifestación de fe religiosa - Image 3
1 / 3

Miles de fieles participaron este fin de semana de la 51° Peregrinación Juvenil a Luján, una de las manifestaciones de fe más multitudinarias de la Argentina. La caminata, que partió desde la Iglesia de San Cayetano en Liniers y recorrió 60 kilómetros hasta la Basílica de Luján, estuvo marcada por un fuerte operativo de seguridad, apoyo sanitario y logístico, y un contexto social y económico desafiante.

El evento, bajo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”, congregó a personas de todas las edades y regiones del país. Más de 5.500 voluntarios y 100 puestos de apoyo acompañaron a los peregrinos, quienes caminaron durante toda la madrugada y el día, enfrentando el cansancio y las bajas temperaturas. Las autoridades dispusieron cortes de calles y avenidas, así como servicios especiales de trenes y transporte público para facilitar el acceso y la seguridad de los participantes.

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, encabezó la salida desde Liniers y destacó que la peregrinación es "como la vida: hay momentos más alegres y otros más duros". También hizo referencia a la situación social del país, señalando la necesidad de fortalecer la comunidad ante la exclusión y el avance del narcotráfico. "La fe es la gran fuerza para sobrellevar todo esto que pasa", afirmó el padre Toto De Vedia, quien acompañó a jóvenes de barrios populares en la caminata.

Los testimonios de los peregrinos reflejaron pedidos por salud, trabajo y agradecimiento por superaciones personales. Muchos caminaron en nombre de familiares enfermos o en memoria de seres queridos, mientras que otros lo hicieron para agradecer por logros alcanzados. La solidaridad se hizo presente en los gestos de apoyo entre los caminantes y en la colaboración de vecinos y voluntarios a lo largo del trayecto.

La peregrinación a Luján tiene una profunda raíz histórica, iniciada en 1975 en medio de una crisis política y social. Desde entonces, se ha mantenido como un símbolo de unidad y esperanza, incluso en los momentos más difíciles del país. Esta edición, la primera tras la muerte del papa Francisco, tuvo un significado especial para muchos fieles.

El evento concluyó con la misa central en la Basílica de Luján, transmitida en vivo para todo el país, y dejó como mensaje la importancia de la fe, la solidaridad y la esperanza en tiempos de adversidad.

Fuentes

Infobae

4 de octubre de 2025

4 Oct, 2025 Este sábado, miles de personas participan de la 51° Peregrinación Juvenil a Luján, la tradicional muestra de fe que se realiza año a año y que congrega a fieles de todas las edades. Desd...

Leer más

Clarin

4 de octubre de 2025

El camino a Luján empieza antes de poner un pie en la ruta. Empieza en una promesa, en una plegaria susurrada frente a una dificultad, en el deseo profundo de agradecer o de volver a creer. Este fin d...

Leer más

Filo

4 de octubre de 2025

Suscribite a las notificaciones y enterate de todo. Miles de fieles recorrerán a pie los caminos hacia la Basílica de Luján este fin de semana en su edición número 51°. 4 de Octubre de 2025 La 51 e...

Leer más

Pagina12

4 de octubre de 2025

EN VIVO Programa dedicado íntegramente a pensar, debatir y delirar sobre todo el cine argentino e internacional. Producción, distribución, exhibición, preservación, tecnología, taquilla, ciclos y fes...

Leer más

Clarin

4 de octubre de 2025

La gran convulsión que vivió el país desde fines de la década del ’60 estaba llegando a su punto más alto a mediados de 1975. A la situación de un gobierno con una severa crisis de gobernabilidad y un...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y su contexto.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos pasados.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.