Comenzó la peregrinación a Luján 2025: cómo es el cronograma y las calles afectadas por el operativo
• Miles de fieles participan de la 51° Peregrinación Juvenil a Luján 🚶♂️ • Recorrido de 60 km desde Liniers hasta la Basílica de Luján • Amplio operativo de seguridad, salud y transporte • Lema: “Madre, danos amor para caminar con esperanza”



Miles de fieles participan este fin de semana de la 51° Peregrinación Juvenil a Luján, una de las manifestaciones religiosas más multitudinarias de Argentina. La caminata, que comenzó el sábado 4 de octubre a las 7 de la mañana desde el Santuario de San Cayetano en Liniers, recorre 60 kilómetros hasta la Basílica de Luján bajo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”.
El evento moviliza a más de un millón de personas y cuenta con un amplio operativo de seguridad, salud y transporte. Más de 5.500 voluntarios y 1.400 efectivos policiales asisten a los peregrinos, junto a 100 puestos de apoyo y sanitarios, hospitales móviles, ambulancias, baños químicos y puntos de hidratación. “La idea es que los peregrinos puedan llegar con alegría a Luján”, señalaron desde el Arzobispado de Buenos Aires.
El recorrido atraviesa siete municipios bonaerenses, con cortes y desvíos de tránsito coordinados por autoridades municipales y provinciales. Trenes Argentinos dispuso servicios adicionales en la línea Sarmiento para facilitar el traslado de los participantes, con frecuencias especiales tanto el sábado como el domingo.
La misa central se celebrará el domingo 5 de octubre a las 7:00 en la Basílica de Luján, presidida por el arzobispo Jorge García Cuerva. El evento puede seguirse en vivo por Canal Orbe 21 y el canal de YouTube de LaPereLujan.
La peregrinación, que se realiza ininterrumpidamente desde 1975, representa una de las expresiones más arraigadas de la fe popular argentina. Este año, la edición adquiere un significado especial al ser la primera tras la muerte del papa Francisco. Las autoridades eclesiásticas y estatales remarcaron la importancia de acompañar a los fieles y garantizar su seguridad durante todo el trayecto. Se invita a los peregrinos a colaborar con alimentos no perecederos y a encender velas en señal de oración, reforzando el sentido solidario y comunitario de la jornada.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Tragedia en Santiago del Estero: una adolescente de 16 años murió aplastada por un árbol durante una fuerte tormenta
23 de noviembre de 2025

Iba borracho en el auto con sus dos hijos y volcó en Misiones: uno de los nenes murió y el otro está grave
23 de noviembre de 2025

Hay alerta amarilla por vientos fuertes para este domingo 23 de noviembre: la provincia afectada
23 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.