Volver a noticias
29 de septiembre de 2025
Seguridad
Miramar

Pesar. Tragedia en Miramar: una paracaidista murió al no abrirse su equipo durante un salto

🔴 Tragedia en Miramar: una paracaidista de 52 años murió al fallar su equipo durante un salto. Investigan desperfecto técnico y factores de salud. El hecho conmociona a la comunidad deportiva y terapéutica. #Seguridad #Miramar

Pesar. Tragedia en Miramar: una paracaidista murió al no abrirse su equipo durante un salto - Image 1
Pesar. Tragedia en Miramar: una paracaidista murió al no abrirse su equipo durante un salto - Image 2
Pesar. Tragedia en Miramar: una paracaidista murió al no abrirse su equipo durante un salto - Image 3
1 / 3

Rosana Mabel Back, una reconocida paracaidista de 52 años, falleció el domingo en Miramar, Buenos Aires, tras un trágico accidente durante una jornada de saltos. El hecho ocurrió cerca de las 14 horas, cuando Back, junto a otros deportistas de la Asociación Civil Paracaidismo de Mar del Plata, se lanzó desde una avioneta y su paracaídas no se abrió, provocando su muerte instantánea.

La víctima, nacida en Misiones y residente en Mar del Plata, era licenciada en Acompañamiento Terapéutico y tenía vasta experiencia en la actividad. Según fuentes de la investigación, el equipo que utilizó en el salto no era el habitual, lo que podría haber influido en el desperfecto fatal. El cuerpo fue hallado en la zona rural del camino Los Jazmines, en inmediaciones del aeródromo local.

La fiscalía de Delitos Culposos, a cargo de Germán Vera Tapia, dispuso el secuestro del arnés y la mochila del paracaídas para peritajes, además de la toma de declaraciones a testigos y participantes de la jornada. La autopsia será fundamental para esclarecer si la causa del accidente fue exclusivamente técnica o si influyó algún factor de salud, ya que Back era insulinodependiente.

El Aeroclub Miramar y la Asociación de Paracaidismo expresaron sus condolencias a familiares y colegas, y aclararon que la organización del evento era independiente. "Acompañamos en este difícil momento a sus familiares, allegados y compañeros de actividad", expresó la comisión directiva del aeroclub, que también enfatizó no tener relación directa con la jornada de saltos.

La noticia generó conmoción en la comunidad deportiva y literaria, donde Back era muy apreciada. La Sociedad Argentina de Escritores y Espacio AT, entre otras entidades, manifestaron su pesar y destacaron la trayectoria y calidad humana de la víctima. El accidente reabre el debate sobre la seguridad en deportes extremos y la necesidad de controles rigurosos en los equipos utilizados.

Se espera que los resultados de la autopsia y los peritajes aporten claridad sobre las causas del accidente, mientras la comunidad lamenta la pérdida de una figura destacada en el paracaidismo y el acompañamiento terapéutico.

Fuentes

Lavoz

30 de septiembre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Una mujer de 52 años falleció este domingo en la localidad de Miramar, Buenos Aires, después de que su paracaídas no se abriera al s...

Leer más

Pagina12

30 de septiembre de 2025

EN VIVO Una tragedia enlutó a la ciudad de Miramar la tarde de este domingo, cuando una mujer falleció luego de que no se abriera el paracaídas con el que se había arrojado desde la avioneta que habí...

Leer más

Clarin

29 de septiembre de 2025

Rosana Mabel Back, la mujer que el domingo murió luego de que su paracaídas fallara tras saltar desde un avión que sobrevolaba Miramar, era licenciada en Acompañamiento Terapéutico especializada en au...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Este domingo, después del mediodía, una mujer de 52 años murió de manera trágica en la ciudad bonaerense de Miramar luego de que, aparentemente, su paracaídas fallara al tirarse desde una avioneta. R...

Leer más

Lacapitalmdp

30 de septiembre de 2025

El hecho ocurrió este domingo a la tarde. La víctima tenía 52 años y vasta experiencia en la actividad. En esta nota Una mujer de 52 años murió en un accidente de paracaidismo luego de saltar de una...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el accidente y la víctima.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa de la noticia.
Contexto y antecedentes
Considera si la fuente aporta información sobre la trayectoria de la víctima y antecedentes del deporte.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes voces y reacciones de actores involucrados.