Después de fallo judicial favorable a Hayden Davis, la cotización de $LIBRA subió 527%
🔎 La justicia de EE.UU. levantó el embargo sobre los fondos de Hayden Davis, creador de $LIBRA. Ahora podrá transferir millones en tokens a Argentina, mientras sigue la investigación por presunta estafa y vínculos con el entorno de Milei. #Criptomonedas #Política

La justicia federal de Estados Unidos levantó el embargo sobre los fondos de Hayden Davis, empresario estadounidense y creador de la criptomoneda $LIBRA, permitiéndole disponer de 58 millones de dólares y transferir hasta 20,8 millones de tokens mensualmente a Argentina. La decisión, tomada por la jueza Jennifer Rochon tras una audiencia celebrada en Nueva York, revierte la orden de congelamiento de activos por aproximadamente U$S280 millones dictada a finales de mayo.
El levantamiento del embargo se produce en medio de una investigación internacional que involucra a Davis y a figuras del entorno presidencial argentino, entre ellos el presidente Javier Milei y su hermana Karina. La causa, que se tramita en la justicia argentina, busca esclarecer si existió una estafa vinculada al colapso de $LIBRA, una "memecoin" promocionada por Milei en redes sociales en febrero pasado. Se estima que cerca de 75.000 inversores resultaron perjudicados por la abrupta caída del valor de la criptomoneda.
Durante la audiencia, los abogados de Davis argumentaron que no existen pruebas que demuestren irregularidades o pérdidas causadas por su cliente. "Este fallo confirma lo que siempre hemos sostenido: este caso no tiene fundamento", declaró Mazin Sbaiti, abogado defensor de Davis. Otro de los abogados criticó la cobertura mediática, señalando que "la jueza expresó su profundo escepticismo sobre los méritos de las acusaciones".
Davis, por su parte, propuso transferir U$S100 millones a la justicia argentina como muestra de buena voluntad y para demostrar que no buscó estafar a los inversores. Sin embargo, expertos advierten que la liquidez de los tokens $LIBRA es prácticamente nula, lo que pone en duda la efectividad de la reparación ofrecida.
El diputado Agost Carreño sostuvo que Davis responsabilizó al entorno de Milei por la situación y reveló la existencia de compradores con información privilegiada. "Si alguien dice que es una estafa es porque Javier Milei, de manera inconsulta, cortó las comunicaciones y dio de baja el posteo que promocionaba a $LIBRA", afirmó el legislador.
La oposición política exige que el caso sea investigado en profundidad, mientras la justicia argentina evalúa si la devolución de activos de bajo valor puede considerarse una reparación integral del daño. El desenlace del caso podría tener implicaciones significativas para el gobierno y el ecosistema cripto en Argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Victoria Villarruel calificó como "difícil y confuso" el contexto político
23 de agosto de 2025

“No queda otra cosa que mentir”, las confesiones de los responsables del laboratorio del fentanilo mortal
23 de agosto de 2025

Victoria Villarruel participó con Ignacio Torres en un acto en Chubut
23 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.