AOG Expo 2025 en La Rural: ¿Qué la falta a Vaca Muerta para llegar a 1,5 millones de barriles de petróleo?
• La AOG Expo 2025 abrió en La Rural, Buenos Aires, con récord de asistentes y foco en Vaca Muerta. • El sector busca duplicar la producción de petróleo y expandir el GNL. • Participan líderes, empresas y provincias clave como Río Negro.


La Exposición Argentina de Oil & Gas (AOG) 2025 abrió sus puertas en La Rural de Buenos Aires, consolidándose como el principal encuentro del sector energético en América Latina. Con más de 25.000 visitantes previstos y un récord de preacreditados, la feria reúne a referentes nacionales e internacionales, empresas líderes y provincias clave como Río Negro, que debuta con stand propio para mostrar sus proyectos estratégicos.
Durante la inauguración, autoridades del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), funcionarios nacionales y el gobernador de Neuquén destacaron el rol central de Vaca Muerta en el futuro energético del país. Ernesto López Anadón, presidente del IAPG, subrayó que alcanzar la meta de 1,5 millones de barriles diarios de petróleo y expandir la exportación de gas natural licuado (GNL) requerirá una expansión logística e infraestructura sin precedentes. "Estoy convencido de que la industria va a ser capaz de realizar el trabajo que hoy está intentando", afirmó López Anadón, quien también resaltó el impacto económico que tendría este crecimiento.
El evento, que se extiende del 8 al 11 de septiembre, ofrece una agenda variada que incluye rondas de negocios, conferencias técnicas, paneles con CEOs y actividades para jóvenes profesionales. El ecosistema de proveedores, compuesto por más de 9.900 empresas —el 78% de ellas pymes—, es considerado fundamental para el desarrollo de la industria. Entre 2019 y 2021, este sector facturó un promedio de 4.000 millones de dólares anuales.
Río Negro, por su parte, presenta proyectos como Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) y avances en exploración, además de promover el desarrollo de proveedores locales. "Este es el gran desafío que tenemos ahora: consolidar el desarrollo de proveedores locales, no solo para el VMOS, sino para todos los proyectos de gas", señaló Andrea Confini, secretaria de Energía y Ambiente de la provincia.
El contexto es alentador: Vaca Muerta ya produce más de 800.000 barriles de petróleo y 160 millones de metros cúbicos de gas diarios, y el sector muestra un crecimiento del 4% en gas y 11% en petróleo en lo que va de 2025. Las proyecciones indican que Argentina podría alcanzar la mayor producción de petróleo del siglo y un récord histórico de gas, posicionándose como un exportador clave de GNL a nivel global.
La AOG Expo 2025 es vista por los actores del sector como un punto de inflexión para la industria energética argentina, que enfrenta el desafío de consolidar su crecimiento y competir en el mercado internacional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Milei canceló su viaje a España y se quedará para intensificar la gestión después del traspié en las elecciones bonaerenses
9 de septiembre de 2025

Nación Seguros: Alberto Fernández volvió a Comodoro Py y pidió la nulidad de su procesamiento
9 de septiembre de 2025

La empresa fantasma del Bajo Flores detrás del torno con 500 kilos de cocaína encontrado en España
9 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.