Otra petrolera entra en default y pedirá el concurso de acreedores
• Refi Pampa pidió concurso preventivo para evitar la quiebra • Defaulteó deuda y enfrenta embargos • Busca preservar empleo y renegociar compromisos • Crisis afecta a todo el sector energético argentino 🇦🇷



Refi Pampa, la principal refinería de la provincia de La Pampa, enfrenta una de las crisis financieras más graves de su historia tras solicitar la apertura de un concurso preventivo de acreedores. La decisión, tomada por el directorio el 29 de agosto y aprobada en asamblea extraordinaria el 30 de septiembre, busca evitar la quiebra y garantizar la continuidad de la empresa, así como la preservación de cientos de puestos de trabajo.
La compañía, controlada en un 80% por el Grupo Kalpa y con un 20% de participación estatal a través de Pampetrol, informó a la Comisión Nacional de Valores que no realizará el pago de US$ 3,75 millones correspondiente al vencimiento de sus obligaciones negociables. Además, enfrenta embargos judiciales sobre la totalidad de sus cuentas bancarias, resultado de tres procesos legales, uno de ellos con sentencia firme por más de US$ 4 millones. La empresa también mantiene deudas con proveedores que superan los $6.000 millones.
En un comunicado, Refi Pampa atribuyó la crisis a factores externos como la volatilidad del mercado internacional del petróleo, las restricciones del sistema financiero y el desafiante entorno macroeconómico argentino. "Durante los últimos siete años hemos multiplicado por diez nuestra capacidad de producción a través de un ambicioso plan de inversión en infraestructura. Sin embargo, el financiamiento de corto plazo tomado para impulsar este crecimiento se volvió difícil de sostener en las actuales condiciones", señaló la firma.
La refinería, ubicada en Colonia 25 de Mayo, procesa crudo y abastece a la red de estaciones de servicio Voy, además de operar plantas de almacenamiento y logística. Moody’s rebajó recientemente la calificación crediticia de Refi Pampa, advirtiendo sobre el aumento del riesgo financiero y la dificultad para refinanciar la deuda en el contexto actual. "El contexto de iliquidez en el mercado de capitales limita la flexibilidad financiera de la compañía para refinanciar sus vencimientos de deuda de corto plazo, sumado a una menor generación de flujo de caja operativo respecto de nuestro escenario base", indicó la calificadora.
La situación de Refi Pampa se enmarca en una ola de crisis dentro del sector energético argentino, donde otras empresas como Celulosa Argentina, President Petroleum y Aconcagua Energía también han solicitado concursos preventivos o reestructuraciones de deuda. La empresa, sin embargo, se muestra optimista respecto a una eventual recuperación y agradece el apoyo de Pampetrol y el gobierno provincial, subrayando que la crisis es ajena a ellos. "Nuestra prioridad es preservar el empleo, honrar todos los compromisos asumidos y recuperar la confianza de clientes, proveedores y socios estratégicos", concluyó la compañía.
El futuro de Refi Pampa dependerá de la capacidad de renegociar sus compromisos financieros y de la evolución del contexto económico nacional e internacional, en un sector marcado por la incertidumbre y la volatilidad.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Milei en Los Angeles: breve estadía, encuentro con inversores y hasta una foto con una aspirante a astronauta
5 de septiembre de 2025

Desregulación histórica: el Gobierno eliminó las tarifas de referencia para fletes agropecuarios
4 de septiembre de 2025

En un raid por tres municipios Axel Kicillof cerró la campaña: "La única manera de frenar a Javier Milei es votar a Fuerza Patria"
4 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.