El Gobierno no logra despegarse de la sombra de Espert y se agudizan las internas
🔎 Crisis en La Libertad Avanza: Espert renuncia tras escándalo y su imagen queda en boletas. El peronismo consolida ventaja en Buenos Aires. Protestas, internas y debate sobre financiación marcan la campaña. ¿Quién ganará el 26/10? 🇦🇷 #Elecciones2025



La campaña electoral argentina entra en su fase decisiva marcada por una crisis interna en el oficialismo de La Libertad Avanza. La renuncia de José Luis Espert, tras la revelación de sus vínculos con el empresario Federico "Fred" Machado, investigado por narcotráfico, ha generado un fuerte impacto en la estrategia electoral del gobierno de Javier Milei. A pesar de los intentos por despegarse de Espert, su imagen permanece en las boletas únicas de papel en la provincia de Buenos Aires, debido a la imposibilidad técnica y legal de reimprimirlas a tiempo para los comicios del 26 de octubre.
La Cámara Nacional Electoral resolvió que Diego Santilli encabece la lista libertaria, pero la foto de Espert seguirá presente en la papeleta, lo que representa un desafío para el oficialismo en el distrito más importante del país. El caso Espert, calificado como un "lastre" por funcionarios de la Casa Rosada, ha debilitado la campaña de Milei, que enfrenta protestas y divisiones internas, además de dificultades para instalar su agenda política.
En paralelo, el peronismo, agrupado en Fuerza Patria, busca consolidar la ventaja obtenida en las elecciones provinciales de septiembre, donde superó a La Libertad Avanza por más de 13 puntos. Los candidatos peronistas intensifican sus actividades territoriales y preparan actos para el Día de la Lealtad, mientras la campaña se nacionaliza y se convierte en un plebiscito sobre la gestión de Milei. La confrontación de modelos y el debate sobre la financiación política dominan el discurso público, con el oficialismo intentando contener el daño y la oposición enfocada en ampliar su diferencia legislativa.
El apoyo financiero de Estados Unidos ha brindado un respiro temporal a la economía argentina, aunque persisten dudas sobre la sostenibilidad de esta estabilidad. En este contexto, la campaña electoral se desarrolla en medio de tensiones, protestas y un clima de incertidumbre, donde la transparencia y la seguridad política son temas centrales para el electorado.
La recta final hacia las elecciones legislativas muestra a un oficialismo debilitado y a una oposición fortalecida, en un escenario donde las internas, la financiación y la gestión de la seguridad marcan el pulso de la política nacional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
El Gobierno vislumbra un panorama electoral difícil, con triunfos en siete distritos
12 de octubre de 2025
Los días del Gobierno antes de las elecciones: internas, “reseteo” de la gestión y el pedido de Macri
12 de octubre de 2025

Un asesor clave de Javier Milei afirmó que el Gobierno anunciará "un nuevo plan de convertibilidad"
12 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.