Volver a noticias
3 de octubre de 2025
Politica
La Plata

Qué pasa con la boleta única si José Luis Espert baja su candidatura

• José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza, admitió recibir fondos de Fred Machado, acusado de narcotráfico. • Aunque renuncie, su nombre seguirá en la boleta única de Buenos Aires. • El voto a su lista será válido y se aplicará el corrimiento legal.

Qué pasa con la boleta única si José Luis Espert baja su candidatura - Image 1
Qué pasa con la boleta única si José Luis Espert baja su candidatura - Image 2
Qué pasa con la boleta única si José Luis Espert baja su candidatura - Image 3
1 / 3

José Luis Espert, candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, admitió haber recibido una transferencia millonaria de Fred Machado, empresario acusado de narcotráfico y lavado de dinero en Estados Unidos. La revelación, realizada por el propio Espert en un video difundido en redes sociales, generó un fuerte revuelo político y puso en duda la continuidad de su candidatura a menos de un mes de las elecciones legislativas.

A pesar de la controversia y de la presión de algunos sectores políticos para que Espert renuncie, la justicia electoral confirmó que su nombre y fotografía permanecerán en la boleta única de papel (BUP) que se utilizará por primera vez en la provincia de Buenos Aires. "No hay tiempo para otra licitación, otra impresión y reemplazo de boletas", señalaron fuentes judiciales, explicando que el proceso de impresión y distribución de casi 15 millones de boletas ya está en marcha y es irreversible por razones logísticas, legales y económicas.

En caso de que Espert decida renunciar, la normativa electoral prevé que Karen Reichardt, segunda en la lista, pase a encabezar la nómina de La Libertad Avanza. Sin embargo, los votos emitidos a favor de Espert seguirán siendo válidos para la lista, aplicándose el corrimiento correspondiente. "El voto no se anula, se cuenta como válido para la lista y se aplica el corrimiento previsto por la normativa electoral", explicaron desde la justicia electoral.

El escándalo recuerda antecedentes como el de Fernando Niembro en 2015, quien renunció a su candidatura tras denuncias de facturación irregular, pero su nombre permaneció en la boleta. La situación de Espert también reaviva el debate sobre la transparencia en el financiamiento de campañas y la capacidad del sistema electoral para adaptarse a imprevistos.

Mientras tanto, Karen Reichardt ha evitado profundizar en la polémica, calificando las denuncias como "operetas" y enfocándose en su campaña. El presidente Javier Milei, por su parte, mantiene su apoyo a Espert, aunque dentro del oficialismo existen voces que cuestionan la conveniencia de sostener su candidatura. La justicia electoral, en tanto, insiste en que el proceso es inalterable y que cualquier cambio a esta altura resultaría inviable tanto por los plazos como por los costos involucrados.

La controversia pone de relieve los desafíos del nuevo sistema de boleta única de papel y la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en el financiamiento político, en un contexto de creciente escrutinio público y mediático.

Fuentes

Minutouno

3 de octubre de 2025

José Luis Espert, diputado y candidato de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, reconoció en un video haber recibido una millonaria transferencia por parte del e...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

LA PLATA.-No hay marcha atrás. La foto con la cara del candidato a diputado nacional José Luis Espert en las boletas de la provincia de Buenos Aires, en representación por La Libertad Avanza para la e...

Leer más

Letrap

3 de octubre de 2025

Karen Reichardt sería cabeza de lista si el Gobierno presinde de José Luis Espert. La segunda candidata a diputada de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires, Karen Reichardt, reemplazarí...

Leer más

Perfil

24 de septiembre de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.