Volver a noticias
19 de noviembre de 2025
Seguridad
Villa Gesell

El padre de Máximo Thomsen realizó polémicas declaraciones

🔎 Estreno del documental sobre el caso Báez Sosa reaviva el debate: polémicas declaraciones de familiares de los condenados generan fuerte reacción social y mediática. El dolor, la justicia y el rol de los medios, en el centro de la discusión. #Argentina

El padre de Máximo Thomsen realizó polémicas declaraciones - Image 1
El padre de Máximo Thomsen realizó polémicas declaraciones - Image 2
El padre de Máximo Thomsen realizó polémicas declaraciones - Image 3
1 / 3

El reciente estreno del documental "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" en Netflix volvió a poner en el centro del debate público el asesinato de Fernando Báez Sosa, ocurrido en Villa Gesell en enero de 2020. El caso, que conmocionó a la Argentina por la brutalidad del ataque y la repercusión mediática, fue reconstruido en la serie a través de testimonios de familiares de los ocho jóvenes condenados, periodistas y especialistas judiciales.

Las declaraciones de Javier Thomsen, padre de Máximo Thomsen, uno de los principales condenados, generaron controversia. Thomsen afirmó que su hijo fue "el actor perfecto para el relato que se escribió el sábado a la noche", sugiriendo que la imagen y el apellido de Máximo influyeron en su condena. "Más rubiecito, más parecido al estereotipo de rugby, el apellido...", expresó en el documental, y criticó el rol de los medios en la construcción de la imagen pública de los acusados. "La construcción que se hizo de todo esto es una doble tragedia", agregó, negando tener vínculos de poder o dinero para influir en la causa.

Por su parte, Emilia Pertossi, hermana de Ciro y Luciano Pertossi y abogada penalista, también fue protagonista de polémicas declaraciones. "No es una competencia de qué dolor es más grande. Son distintos. Pero es dolor", afirmó, relativizando el sufrimiento de ambas familias. Pertossi insistió en que la imagen pública de los rugbiers fue moldeada "por filtraciones dirigidas" y cuestionó que, de haber sido "hijos del poder", el caso no habría tomado la misma dimensión. Además, relató el impacto emocional de visitar a sus hermanos en prisión y defendió la actuación del abogado Hugo Tomei, quien llevó la defensa de los condenados.

Las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar. Usuarios y familiares de la víctima criticaron la falta de arrepentimiento y la minimización del sufrimiento de la familia Báez Sosa. Graciela Sosa, madre de Fernando, publicó un mensaje contundente en Facebook recordando la brutalidad del ataque y la ausencia de arrepentimiento de los condenados: "Ni olvido ni perdón". La ausencia de Virginia Pérez Antonelli, la joven que intentó salvar a Fernando, también fue señalada como un error en el documental.

El documental se posicionó rápidamente como el contenido más visto en Argentina, reflejando el interés y la sensibilidad social que sigue generando el caso. Mientras tanto, Máximo Thomsen permanece aislado en la cárcel tras una pelea y participa en talleres de derechos humanos. El debate sobre el dolor de ambas familias, el rol de los medios y la justicia continúa vigente, mostrando que el caso Báez Sosa sigue siendo un tema central en la agenda pública argentina.

Fuentes

Diariouno

19 de noviembre de 2025

El padre de Máximo Thomsen, uno de los condenados a prisión perpetua por haber asesinado a Fernando Báez Sosa, realizó polémicas declaraciones Condenado. Máximo Thomsen cumple su condena en la cárcel...

Leer más

Clarin

16 de noviembre de 2025

Sentada en una oficina y con una mirada seria frente a cámara, Emilia Pertossi, hermana de Ciro y Luciano Pertossi, dos de los rugbiers condenados por el asesinato de Fernando Báez Sosa, suelta la fra...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

La semana pasada se estrenó 50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa, una serie documental sobre la muerte del joven de 18 años fue asesinado a golpes en la salida de un boliche de Villa Gesell en ener...

Leer más

Perfil

19 de noviembre de 2025

Sentada frente a cámara y con un tono firme, Emilia Pertossi —hermana de Ciro y Luciano y abogada penalista— deja la frase que desató una ola de críticas: “No es una competencia de qué dolor es más gr...

Leer más

Cadena3

19 de noviembre de 2025

Buscador Política y Economía Sociedad Deportes Espectáculos Descargá nuestra App Seguinos en Seguinos en Deportes Opinión Especiales de Cadena 3 Notas Notas Notas Notas Notas Notas No...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos y declaraciones.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso y las declaraciones.
Claridad y comprensión
Valora la facilidad para entender los hechos y las posturas presentadas.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y voces relevantes.
Actualidad de la información
Considera si la información es reciente y relevante para el debate actual.