Volver a noticias
2 de septiembre de 2025
Politica
San Martín

Ocho elecciones en Buenos Aires: el peronismo no tendrá cierre de campaña unificado

• El peronismo bonaerense cierra campaña sin acto unificado. • Kicillof lidera recorridas en el conurbano, con críticas a Milei y llamado al voto. • La Libertad Avanza apuesta a caravanas y actos locales. #Elecciones2025 🇦🇷

Ocho elecciones en Buenos Aires: el peronismo no tendrá cierre de campaña unificado - Image 1
Ocho elecciones en Buenos Aires: el peronismo no tendrá cierre de campaña unificado - Image 2
Ocho elecciones en Buenos Aires: el peronismo no tendrá cierre de campaña unificado - Image 3
1 / 3

A pocos días de las elecciones provinciales en Buenos Aires, el peronismo decidió no realizar un cierre de campaña unificado, optando por una estrategia territorial y descentralizada. Axel Kicillof, gobernador bonaerense, se erigió como la figura principal de Fuerza Patria, liderando actos y recorridas en el conurbano, especialmente en la Primera sección electoral. El cierre de campaña en San Martín, en el marco del Día de la Industria, reunió a empresarios, sindicatos y candidatos, y sirvió como escenario para fuertes críticas al gobierno nacional.

Durante el acto, Kicillof responsabilizó al presidente Javier Milei por la crisis productiva, la pérdida de pymes y el aumento del desempleo. "Han destruido 15 mil pymes en Argentina, duplicaron el desempleo y están frenando al sector industrial", afirmó el mandatario, quien también cuestionó la intervención oficial en el mercado de cambios y la aparente estabilidad macroeconómica. "El dólar no flota más", ironizó, y comparó la situación actual con la gestión de Mauricio Macri, destacando la apuesta provincial por la inversión y la tecnología.

Sergio Massa, excandidato presidencial, acompañó a Kicillof en el acto, aunque mantuvo un perfil bajo y se limitó a enviar mensajes motivando la participación electoral. "Cada voto cuenta. Y la forma de cuidar el laburo, la escuela, la salud y nuestra familia es yendo a votar", expresó Massa en un audio dirigido a los militantes. Otros referentes, como Verónica Magario y Gabriel Katopodis, también participaron en actividades locales, reflejando la falta de una foto conjunta de toda la coalición.

Por su parte, La Libertad Avanza, con Javier Milei como figura central, organiza caravanas y actos en distritos clave como Moreno, donde el presidente encabezará un evento. La campaña libertaria también enfrentó manifestaciones de rechazo en Lomas de Zamora, evidenciando la polarización y el clima de tensión social.

La atención de ambas fuerzas se concentra en las secciones Primera, Tercera y Octava, que reúnen el 71% del padrón bonaerense y serán decisivas en el resultado electoral. El peronismo apuesta a la movilización en el conurbano, mientras los libertarios buscan consolidar su presencia pese a los desafíos. En este contexto, Kicillof llamó a "llenar las urnas de votos" para frenar las políticas de Milei, calificando la gestión nacional como "la estafa electoral más grande de la que se tenga memoria en la Argentina". La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, reconoció el "enojo social" y el desgaste presidencial, subrayando la importancia de la participación ciudadana en un "momento bisagra" para el país.

Con la campaña en su tramo final, la provincia de Buenos Aires se prepara para una elección marcada por la polarización, la movilización territorial y la disputa por el voto en los distritos más poblados.

Fuentes

Letrap

3 de septiembre de 2025

Ocho elecciones en Buenos Aires: el peronismo no tendrá cierre de campaña unificado A cuatro días de que finalice la campaña en la provincia de Buenos Aires, Fuerza Patria no tiene definida la agenda...

Leer más

Pagina12

3 de septiembre de 2025

EN VIVO Pese a no ser candidatos, el presidente Javier Milei y el gobernador Axel Kicillof se pusieron como cabeza de las campañas de La Libertad Avanza y Fuerza Patria en la provincia de cara a las ...

Leer más

Clarin

2 de septiembre de 2025

Con la presencia de Sergio Massa, Axel Kicillof encabezó un acto por el Día de la Industria en San Martín que sirvió como cierre de campaña en la Primera Sección para las elecciones del domingo 7 de s...

Leer más

Infobae

2 de septiembre de 2025

3 Sep, 2025 Por Facundo Cottet El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, estará al frente de los cierres de campaña de Fuerza Patria. No habrá un acto unificado con los principales candidatos seccio...

Leer más

Ambito

3 de septiembre de 2025

El gobernador encabezó un acto por el Día de la Industria en San Martín y responsabilizó al Presidente por la crisis productiva, la pérdida de pymes y el desempleo. Axel Kicillof apuntó contra el pro...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.