Volver a noticias
2 de septiembre de 2025
Politica
Santa Fe

Michlig se disculpó y explicó su exabrupto contra Mayoraz, captado por un micrófono abierto

• Tenso cruce en la Convención Constituyente de Santa Fe: Michlig insultó a Mayoraz por micrófono abierto y pidió disculpas públicas. Mayoraz exige rectificación institucional. El incidente expone la polarización política local. #SantaFe #Política 🇦🇷

Michlig se disculpó y explicó su exabrupto contra Mayoraz, captado por un micrófono abierto - Image 1
Michlig se disculpó y explicó su exabrupto contra Mayoraz, captado por un micrófono abierto - Image 2
Michlig se disculpó y explicó su exabrupto contra Mayoraz, captado por un micrófono abierto - Image 3
1 / 3

El presidente de la Convención Constituyente de Santa Fe, Felipe Michlig, se vio envuelto en una controversia tras lanzar un exabrupto contra el convencional libertario Nicolás Mayoraz al término de una maratónica sesión en la que se aprobaron cambios al régimen municipal. La frase, "Lo voy a cagar a trompadas a este tipo", fue captada por un micrófono abierto y rápidamente se difundió, generando una ola de reacciones en el ámbito político santafesino.

El incidente ocurrió luego de una jornada marcada por intensos cruces entre Michlig y Mayoraz, quien preside el bloque de La Libertad Avanza. Durante el debate, Mayoraz realizó reiteradas intervenciones y cuestionó la conducción de la sesión por parte de Michlig, lo que elevó la tensión en el recinto. Al cierre del plenario, el comentario privado de Michlig fue transmitido accidentalmente, lo que desató el escándalo.

Ante la repercusión, Michlig emitió un comunicado en el que reconoció el error y pidió disculpas públicas, explicando que su comentario fue producto de la atmósfera hostil generada por las intervenciones de Mayoraz. "Fue claramente un exabrupto producto de la atmósfera hostil que se generó a partir de las intervenciones del convencional Mayoraz", señaló el presidente de la Convención, quien además aseguró que siempre otorgó la palabra y el máximo respeto a su colega.

Por su parte, Mayoraz calificó el hecho como "un papelón" y cuestionó duramente la actitud de Michlig. "Fue una actitud totalmente fuera de lugar. Yo presido un bloque de diez convencionales que presentan dictámenes de minoría en todos los puntos, por eso tengo que hablar seguido. Además, a mí me votaron 200 mil personas, a él 15 mil en San Cristóbal. La legitimidad que yo tengo, él no la puede desconocer", manifestó el convencional libertario en declaraciones a Radio 2 de Rosario. Mayoraz adelantó que solicitará medidas institucionales para que se rectifique y aseguró que no le teme a su colega.

El episodio se produjo en el contexto de la aprobación de la autonomía municipal para las ciudades de Santa Fe, una deuda histórica que se arrastra desde la reforma constitucional nacional de hace más de tres décadas. El incidente pone de relieve la polarización y la tensión política en la Convención Constituyente, así como la necesidad de fortalecer la institucionalidad y el respeto en el debate público.

La cobertura mediática del hecho ha sido amplia, con llamados a la reflexión sobre el clima de confrontación en la política local y la importancia de mantener el diálogo democrático, especialmente en momentos de reformas trascendentales para la provincia.

Fuentes

Rosario3

3 de septiembre de 2025

Hace 6 horas El presidente de la Convención Constituyente de Santa Fe se refirió al improperio que lanzó contra el convencional libertario al término de la maratónica sesión que aprobó cambios al rég...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El presidente de la Convención Reformadora, Felipe Michlig, lanzó un exabrupto contra el convencional de La Libertad Avanza (LLA), Nicolás Mayoraz -que es diputado nacional-, sin percatarse de que su ...

Leer más

Rosario3

3 de septiembre de 2025

Hace 14 horas El presidente de la Constituyente y el convencional libertario se sacaron chispas este lunes en el plenario en el que se aprobó el Régimen Municipal. El enojo de Michlig se escuchó por ...

Leer más

Versionrosario

3 de septiembre de 2025

Hi, what are you looking for? Pullaro: “Abrir importaciones sin cuidar la industria pone en riesgo al interior productivo” Lo que se sabe hasta el momento sobre el cuerpo hallado en el río Paraná C...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.