Barry Bennett estuvo en la Rosada y aseguró que el Swap del Tesoro de EEUU "podría llegar antes de lo esperado"
• Reunión clave entre Milei y Trump en la Casa Blanca el 14/10 • Negocian swap de USD 20.000 millones y acuerdos energéticos • EE.UU. busca inversiones y respaldo político en Argentina • Expectativa por anuncios y apoyo electoral 🇦🇷🇺🇸



A pocos días de la reunión bilateral entre Javier Milei y Donald Trump en la Casa Blanca, los equipos de ambos gobiernos intensifican las negociaciones para concretar un acuerdo económico y político que podría marcar un hito en la relación entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro, previsto para el 14 de octubre, se da en un contexto de inestabilidad política y económica en Argentina, con el oficialismo enfrentando derrotas en el Congreso y una persistente zozobra en los mercados financieros.
Barry Bennett, asesor político de Trump, visitó la Casa Rosada y mantuvo reuniones con Santiago Caputo, asesor presidencial argentino, para analizar escenarios y acercar posiciones. Según fuentes oficiales, el swap de USD 20.000 millones que el Tesoro estadounidense planea otorgar a Argentina podría anunciarse durante la bilateral o incluso antes. "Estamos comprometidos a hacerlo. Va a suceder. Hay mucha logística, pero el anuncio podría darse el 14 de octubre, o incluso antes", afirmó Bennett en declaraciones a la prensa.
El interés de Estados Unidos en los recursos naturales argentinos, como litio, uranio, gas y petróleo, fue destacado por Bennett, quien señaló que "es una bendición que la Argentina tenga recursos naturales como el petróleo, el litio y el uranio, que en este momento están bajo tierra". Además, se discuten inversiones en energía, tecnología y defensa, incluyendo la posible construcción de una base naval en Ushuaia, aunque expertos advierten sobre los riesgos geopolíticos de financiar infraestructura estratégica con fondos extranjeros.
La agenda de la visita de Milei a Washington incluye su alojamiento en Blair House y reuniones con funcionarios estadounidenses. La Cancillería argentina considera que el encuentro representa una oportunidad para fortalecer la asociación estratégica entre ambos países, basada en valores compartidos y el compromiso con la libertad y la democracia. El equipo económico argentino, liderado por Luis Caputo, permanece en Washington negociando detalles técnicos del swap y participará en la Asamblea Anual del FMI y el Banco Mundial.
El respaldo explícito de Trump a Milei busca blindar políticamente al mandatario argentino en vísperas de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Si bien el impacto electoral de este apoyo es incierto, la reunión en la Casa Blanca coronará la cercanía personal e ideológica entre ambos líderes. Milei, por su parte, planea invitar a Trump a visitar Argentina y no se descarta que el presidente estadounidense lo invite al sorteo del fixture del mundial 2026 en diciembre.
La relación bilateral, fortalecida en encuentros previos como la CPAC y la ONU, se profundiza en un momento clave para la política y la economía argentina, con expectativas de anuncios importantes y la posibilidad de una declaración conjunta de ambos mandatarios.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Legislatura porteña: Horacio Rodríguez Larreta sumó al MID al interbloque y sale a disputarle el terreno a Jorge Macri
9 de octubre de 2025

En una recorrida de campaña, Milei se presentó en el centro de Mendoza con su candidato Petri y su aliado Cornejo
9 de octubre de 2025

La Junta Electoral bonaerense rechazó la reimpresión de las boletas de La Libertad Avanza en la Provincia
9 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.