Volver a noticias
9 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Legislatura porteña: Horacio Rodríguez Larreta sumó al MID al interbloque y sale a disputarle el terreno a Jorge Macri

• Larreta suma dos legisladores del MID y fortalece su bloque opositor en la Legislatura porteña. • El interbloque Volvamos Buenos Aires ahora tiene 7 bancas y se prepara para el debate del Presupuesto 2026. • Tensión política y nuevas alianzas en CABA.

Legislatura porteña: Horacio Rodríguez Larreta sumó al MID al interbloque y sale a disputarle el terreno a Jorge Macri - Image 1
Legislatura porteña: Horacio Rodríguez Larreta sumó al MID al interbloque y sale a disputarle el terreno a Jorge Macri - Image 2
1 / 2

Horacio Rodríguez Larreta, exjefe de Gobierno porteño, consolidó su posición en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires al sumar dos legisladores del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) al interbloque Volvamos Buenos Aires. La incorporación de Edgardo Alifraco y Sandra Rey fortalece el espacio opositor en un momento clave, previo al debate por el Presupuesto 2026 presentado por el actual jefe de Gobierno, Jorge Macri.

El interbloque Volvamos Buenos Aires, que nació en julio y ahora cuenta con siete bancas, se posiciona como una fuerza crítica frente al oficialismo y otros bloques como La Libertad Avanza y el peronismo. "Cada vez somos más los que trabajamos en la Legislatura para que la Ciudad vuelva a exigir más a la gestión y a discutir futuro", expresó Emmanuel Ferrario, uno de los referentes del espacio, en redes sociales. Graciela Ocaña, también integrante del interbloque, agregó: "Unidos, trabajaremos por una Ciudad moderna, segura y con oportunidades para todos".

El acuerdo con el MID fue sellado públicamente y contó con la participación de Oscar Zago, titular del movimiento, quien manifestó su apoyo a Larreta en su aspiración de volver a gobernar la Ciudad en 2027. "Siempre tuvimos buen diálogo. Asumimos el compromiso de trabajar para que vuelva a gobernar la Ciudad desde 2027", afirmó Zago en declaraciones a la prensa.

La relación entre Larreta y Jorge Macri se ha deteriorado notablemente, con críticas cruzadas y una competencia abierta por el liderazgo político en la Ciudad. El bloque liderado por Larreta sostiene que analizará cada proyecto presentado en la Legislatura sin importar su origen político, priorizando el beneficio para los porteños. "Nuestra idea central es votar a favor de cualquier iniciativa que creamos que sea buena para la Ciudad", indicaron desde el entorno de Larreta.

El oficialismo, por su parte, enfrenta el desafío de reunir los 31 votos necesarios para aprobar el Presupuesto, en un contexto de fragmentación y negociaciones intensas. La reciente alianza entre el macrismo y La Libertad Avanza añade complejidad al escenario legislativo.

Este movimiento marca un nuevo capítulo en la reconfiguración del mapa político porteño, con Larreta y su interbloque buscando consolidar una alternativa de gobierno para las próximas elecciones. El desenlace del debate presupuestario y las futuras alianzas serán determinantes para el rumbo político de la Ciudad de Buenos Aires.

Fuentes

Ambito

10 de octubre de 2025

Volvamos Buenos Aires, el espacio que integran su bloque Volver al Futuro y Confianza Pública, incorporó a Edgardo Alifraco y Sandra Rey, del Movimiento de Integración y Desarrollo. Horacio Rodríguez...

Leer más

Tiempoar

10 de agosto de 2025

BUSCAR INGRESAR Beneficios para la comunidad SOBRE TIEMPO Política Información General Géneros Economía Mundo Gestión Tiempo de viajes Tiempo Universitario Activo ambiental Monitor de med...

Leer más

Letrap

10 de octubre de 2025

El exjefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta aceleró su armado en la Legislatura porteña. Después de sellar un acuerdo con Graciela Ocaña, ahora sumó a dos diputados del MID, de Oscar Zago, y suma...

Leer más

Eldestapeweb

7 de octubre de 2025

Lucas Bo El legislador porteño electo Horacio Rodríguez Larreta acordó con el diputado nacional y referente del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), Oscar Zago, unir los bloques en la Legisl...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista.