El mensaje del economista que escucha Javier Milei tras la derrota de LLA en Provincia: "Tiene que ponerse a laburar"
• Derrota electoral de Milei en Buenos Aires genera incertidumbre política y económica. • Economistas advierten sobre impacto negativo del plan económico y tensiones cambiarias. • Gobierno insiste en disciplina fiscal pese a presión social y política. #Argentina


La reciente derrota electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires ha generado un clima de incertidumbre tanto en el ámbito político como económico. El resultado, considerado un fuerte revés para el gobierno de Javier Milei, ha sido interpretado por analistas y economistas como una consecuencia directa de las políticas económicas implementadas en los últimos meses.
El economista Juan Carlos de Pablo, cercano al presidente, sostuvo que el mensaje de Milei tras los comicios incluyó una autocrítica y la ratificación del rumbo económico. "El Presidente se puso al hombro la situación y la está encarando", afirmó De Pablo, quien también destacó que las verdaderas negociaciones políticas se desarrollan fuera del foco público. Según su análisis, la disciplina fiscal y el equilibrio presupuestario seguirán siendo los pilares del plan económico, independientemente de los resultados electorales.
Por su parte, el economista Cristian Módolo atribuyó la derrota al "efecto devastador" del plan económico, señalando que la caída de la actividad, la inflación contenida pero persistente y la sequía de pesos en la calle han generado un fuerte rechazo social. "La micro pasó factura", resumió Módolo, quien advirtió que la presión cambiaria y la fragilidad de las reservas podrían obligar al gobierno a tomar medidas drásticas, como reinstalar el cepo cambiario o dejar flotar el dólar.
El contexto político se complica aún más por la cercanía de las elecciones nacionales de octubre y la histórica tendencia de los gobiernos argentinos a enfrentar crisis en su tercer año de mandato. El triunfo del peronismo en Buenos Aires, con Axel Kicillof como figura central, refuerza la oposición y anticipa un escenario de mayor conflictividad.
Mientras tanto, el gobierno insiste en mantener la disciplina fiscal y ha convocado a los gobernadores para negociar, aunque los analistas advierten que la capacidad de maniobra es limitada. La derrota electoral no solo profundiza la incertidumbre económica, sino que también pone a prueba la solidez política del oficialismo en un momento clave para el país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Tras la derrota en PBA, Karina Milei lanzó la campaña de La Libertad Avanza en Tucumán
12 de septiembre de 2025

Caputo anunció que se modificará el plan de vacunación contra la fiebre aftosa
12 de septiembre de 2025

El intendente de Brandsen y un concejal del peronismo a las piñas
11 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.