Fuerte temblor en Mendoza: los datos oficiales del Inpres
• Sismo de 4,4-4,6° sacudió Mendoza a las 15:03 • Epicentro: alta montaña, cerca de Las Heras • Sin daños ni heridos • Sentido en varias localidades • Autoridades mantienen monitoreo 🚨


Un sismo de magnitud entre 4,4 y 4,6 grados sacudió la provincia de Mendoza este jueves 18 de septiembre, generando sorpresa entre los habitantes de la región. El evento sísmico, registrado a las 15:03 horas, tuvo su epicentro en la zona de alta montaña, cerca de la Curva de Guido, en el departamento de Las Heras, a unos 46 kilómetros al oeste de la capital mendocina y a 16 kilómetros al noreste de Potrerillos. Según datos oficiales del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) y el Centro Sismológico Nacional de Chile (CSN), el sismo se produjo a una profundidad de 130 kilómetros.
El movimiento telúrico fue breve pero intenso, y se percibió principalmente en el Gran Mendoza, Potrerillos, Luján de Cuyo, Uspallata y otras localidades de alta montaña. En la Ciudad de Mendoza y Nueva California, la intensidad fue evaluada en grado III de la escala de Mercalli, lo que indica que fue débil y sentido por personas en reposo, especialmente en los pisos superiores de edificios. En Tunuyán y otras zonas, la intensidad fue aún menor, situada entre los niveles II y III.
A pesar de la perceptibilidad del temblor, no se reportaron daños materiales ni personas heridas. Las autoridades provinciales confirmaron que no se emitieron alertas adicionales y que el monitoreo de la actividad sísmica se mantiene constante como medida preventiva. El sismo también fue sentido en la vecina provincia de San Juan y, de manera más leve, en Salta y en la zona central de Chile.
La región cuyana, que incluye Mendoza y San Juan, es históricamente considerada de alta sismicidad debido a la interacción de las placas tectónicas en la cordillera de los Andes. Aunque los habitantes están familiarizados con estos fenómenos, cada nuevo evento genera inquietud por el recuerdo de grandes terremotos pasados. Tras el temblor, numerosos vecinos compartieron sus impresiones en redes sociales, destacando la claridad con la que se sintió el movimiento en distintos puntos de la provincia.
Medios chilenos también informaron sobre la percepción del sismo en su territorio, explicando las diferencias entre magnitud e intensidad y recordando que solo se considera "terremoto" cuando hay daños estructurales significativos. Por el momento, la situación permanece bajo control y las autoridades continúan con el monitoreo preventivo, sin esperar incrementos en la actividad sísmica para las próximas horas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Milei lanza la campaña en Córdoba, un distrito donde obtuvo el 74% de los votos y ahora preocupa a los libertarios
19 de septiembre de 2025

Asesinaron a un sargento durante un tiroteo en San Fernando: otro policía recibió 9 disparos
18 de septiembre de 2025

Encontraron el cuerpo en descomposición de una mujer en una cantera en la meseta
18 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.