Volver a noticias
20 de agosto de 2025
Seguridad
Santa Fe

Juicio por el ataque a los cadetes: videos comprometen a Martín Kunz y ponen en jaque su versión de los hechos

🔴 Juicio por el ataque a cadetes en Santa Fe: videos comprometen a Kunz, único acusado del crimen del chofer y lesiones a 7 jóvenes. Fiscalía pide perpetua. Testimonios contradicen su defensa. #Justicia #Seguridad

Juicio por el ataque a los cadetes: videos comprometen a Martín Kunz y ponen en jaque su versión de los hechos - Image 1
Juicio por el ataque a los cadetes: videos comprometen a Martín Kunz y ponen en jaque su versión de los hechos - Image 2
Juicio por el ataque a los cadetes: videos comprometen a Martín Kunz y ponen en jaque su versión de los hechos - Image 3
1 / 3

El juicio por el ataque a los cadetes del Liceo Militar General Belgrano de Santa Fe, ocurrido el 19 de agosto de 2022, continúa con la presentación de pruebas y testimonios que buscan esclarecer el violento episodio que conmocionó a la ciudad. Martín Kunz, exliceísta de 22 años, enfrenta cargos de homicidio, tentativas de homicidio y privación ilegítima de la libertad, tras ser acusado de atacar a los ocupantes de una combi en la que viajaban diez cadetes y el chofer Rubén Walesberg.

Durante la segunda jornada del juicio, Kunz declaró por primera vez, asegurando que fue agredido por los cadetes y que actuó en defensa propia. "No soy un asesino, soy una persona que se defendió", afirmó ante el tribunal, presidido por los jueces Pablo Ruiz Steiger, Lisandro Aguirre y Celeste Minniti. Según su relato, los cadetes lo insultaron y agredieron, lo que lo llevó a utilizar una cuchilla que llevaba en su mochila para defenderse. Sin embargo, la Fiscalía presentó videos de las cámaras de seguridad de la panadería donde ocurrió el hecho, que muestran a Kunz como el único atacante, contradiciendo su versión y la de algunos testigos.

El fiscal Estanislao Giavedoni sostuvo que el ataque fue planificado, ya que Kunz sabía que el vehículo paraba habitualmente en ese lugar y eligió el momento para perpetrar el crimen. "El hombre investigado actuó con voluntad de matar", afirmó el fiscal, quien pidió prisión perpetua para el acusado. Los testimonios de los cadetes y de la presunta novia de Kunz, reproducidos en Cámara Gesell, también contradicen la versión del acusado, señalando que fue él quien atacó al chofer y a los estudiantes.

Tras el ataque, Kunz obligó a uno de los cadetes a conducir la combi durante varios kilómetros, hasta que fueron interceptados por la policía y el acusado fue detenido. El juicio se desarrolla con Kunz conectado por videoconferencia desde la cárcel de Coronda, debido a su condición de preso de alta peligrosidad.

El caso ha generado gran repercusión en la comunidad educativa y en la ciudad de Santa Fe, donde familiares de las víctimas y representantes del Liceo Militar exigen justicia y una condena ejemplar. El proceso judicial continúa con la expectativa de que se esclarezcan los hechos y se determine la responsabilidad penal de Kunz, en un episodio que ha dejado profundas secuelas en los involucrados y en la sociedad local.

Fuentes

Airedesantafe

21 de agosto de 2025

Policías de la entonces Agencia de Investigación Criminal custodiaban la escena del crimen de la víctima fatal del hecho. El juicio por el ataque a los cadetes del Liceo Militar de Santa Fe que en 20...

Leer más

Ellitoral

19 de agosto de 2025

El acusado de la violenta agresión contra diez cadetes del Liceo Militar de Santa Fe y el crimen del chofer Rubén Walesberg, habló por primera vez y dio su versión de lo sucedido. Martín Kunz rompió...

Leer más

Unosantafe

21 de agosto de 2025

El acusado dio su versión de los hechos en la segunda jornada del juicio oral. Fue totalmente distinta a la del resto de los implicados. Defendió su inocencia. Ataque bestial. Kunz se subió a la comb...

Leer más

Lt10

21 de agosto de 2025

...

Leer más

Elciudadanoweb

21 de agosto de 2025

Martín Kunz habló por primera vez a tres años del crimen del chofer Rubén Walsberg y el secuestro de siete cadetes del Liceo Militar General Manuel Belgrano. Lo hizo en la segunda jornada del juicio ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información presentada.
Perspectivas presentadas
Considera si se incluyen diferentes puntos de vista y testimonios.
Solidez de datos
Analiza la presencia de datos verificables y evidencia concreta.