Volver a noticias
25 de agosto de 2025
Seguridad
Córdoba

Clima. La Tormenta de Santa Rosa llegará “puntual” este 2025: lluvias y vientos para el 30 de agosto en Córdoba

• Tormenta de Santa Rosa: pronóstico de lluvias y vientos intensos para el 30/8 en Córdoba y región central 🌧️ • Mito y ciencia se cruzan • Meteorólogos advierten: la humedad será clave • Precaución ante posibles episodios severos

Clima. La Tormenta de Santa Rosa llegará “puntual” este 2025: lluvias y vientos para el 30 de agosto en Córdoba - Image 1
Clima. La Tormenta de Santa Rosa llegará “puntual” este 2025: lluvias y vientos para el 30 de agosto en Córdoba - Image 2
Clima. La Tormenta de Santa Rosa llegará “puntual” este 2025: lluvias y vientos para el 30 de agosto en Córdoba - Image 3
1 / 3

La tradicional Tormenta de Santa Rosa, fenómeno que cada año genera expectativa en Argentina, se perfila para manifestarse con puntualidad en 2025, según los pronósticos meteorológicos. Expertos anticipan lluvias, ráfagas de viento y actividad eléctrica especialmente en la región central del país, con Córdoba como uno de los puntos más afectados. El evento, vinculado a la festividad de Santa Rosa de Lima el 30 de agosto, combina mito popular y explicación científica, y suele marcar el inicio de la primavera con condiciones de inestabilidad atmosférica.

Durante la última semana de agosto, el clima en gran parte del país se ha presentado con características primaverales: temperaturas en ascenso, cielos despejados y ambiente cálido. Sin embargo, los modelos meteorológicos advierten que hacia el 30 de agosto podría desarrollarse un proceso de ciclogénesis, es decir, la formación de un centro de baja presión que desencadenaría lluvias y tormentas de variada intensidad. Provincias como Córdoba, La Pampa, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires podrían registrar acumulados significativos de precipitaciones, aunque la magnitud y ubicación exacta del fenómeno aún dependen de la humedad disponible en el ambiente.

La Tormenta de Santa Rosa es una referencia popular desde el siglo XVII, originada en una leyenda sobre Santa Rosa de Lima y popularizada en regiones como Córdoba, el Río de la Plata y Cuyo. Estadísticamente, existe una probabilidad superior al 50% de que ocurran tormentas en la región central de Argentina en los días cercanos al 30 de agosto. "En meteorología trabajamos con tres modelos. De ellos, solo uno ve chances de tormenta para este sábado. Los otros prevén apenas algunas lluvias aisladas o cielo nublado", explicó el meteorólogo Cristofer Brito. La amplitud térmica y la humedad son factores clave para la formación de tormentas, y la ausencia de humedad podría limitar la intensidad del evento.

En la Patagonia, el fenómeno es menos frecuente, aunque se han registrado ráfagas de viento e inestabilidad en los días previos. Meteorólogos recomiendan monitorear las actualizaciones de los modelos y estar atentos a las alertas oficiales, ya que el carácter potencialmente severo de la tormenta obliga a tomar precauciones. "Si no aparece la humedad, es posible que no tengamos tormenta y que solo veamos nubes y alguna precipitación débil", advirtió Brito. La Tormenta de Santa Rosa, más allá de su origen mítico, sigue siendo un hito en el calendario climático argentino, marcando el paso del invierno a la primavera y recordando la importancia de la vigilancia meteorológica.

Fuentes

Lavoz

26 de agosto de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Con el final de agosto, la popularmente conocida “Tormenta de Santa Rosa” se alista para su manifestación anual (aunque a veces no o...

Leer más

Meteored

26 de agosto de 2025

La última semana de agosto en Argentina se presenta con condiciones primaverales: viento norte, cielos despejados y ascenso térmico. Sin embargo, sobre el final del mes se prevé la llegada de la tradi...

Leer más

Lagaceta

26 de agosto de 2025

El observador meteorológico, Cristofer Brito, explicó por qué en estos días los tucumanos perciben más “descargas eléctricas” al saludar a otra persona o al tocar una superficie metálica. El fenómeno ...

Leer más

Rionegro

26 de agosto de 2025

Por Redacción Última semana de agosto en la Patagonia. Foto: Juan Thomes. La Patagonia vivió un domingo con fuertes ráfagas de viento y condiciones inestables, en contraste con el centro y norte del...

Leer más

Cadena3

26 de agosto de 2025

Mitos y Leyendas Mitos y Leyendas Clima El meteorólogo Marcelo Madelón explicó en Cadena 3 de qué se trata la leyenda que se popularizó en la zona del Río de la Plata, en Córdoba y en la región de ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno y sus causas.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico y cultural
Considera si la fuente aporta antecedentes y explica el origen del mito.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y voces de expertos.