Volver a noticias
21 de septiembre de 2025
Seguridad
Ezeiza

Qué pasó con el avión de Ethiopian Airlines que sobrevoló a baja altura localidades de La Matanza

• Vuelo de Ethiopian Airlines aterrizó de emergencia en Ezeiza por mínimo de combustible. • Sobrevoló La Matanza a solo 213 metros, generando alarma. • Protocolos de seguridad activados, pasajeros y tripulación a salvo. ✈️⚠️

Qué pasó con el avión de Ethiopian Airlines que sobrevoló a baja altura localidades de La Matanza - Image 1
Qué pasó con el avión de Ethiopian Airlines que sobrevoló a baja altura localidades de La Matanza - Image 2
1 / 2

Un vuelo de Ethiopian Airlines que cubría la ruta entre San Pablo y Buenos Aires generó alarma este sábado por la noche al declarar emergencia por mínimo de combustible durante su aproximación al Aeropuerto Internacional de Ezeiza. El Boeing 777-260 (LR), identificado como vuelo ET506, sobrevoló varias localidades del conurbano bonaerense a una altitud inusualmente baja, llegando a descender hasta 213 metros sobre el partido de La Matanza.

La situación se produjo en medio de un fuerte temporal, lo que obligó a la aeronave a realizar desvíos y maniobras para evitar penetrar una formación tormentosa. El trayecto, que normalmente dura poco más de dos horas y media, se extendió a tres horas y veintinueve minutos, generando preocupación entre los pasajeros y vecinos de la zona. "Pasó por Casanova, pensé que se caía", relató una usuaria en redes sociales, reflejando el desconcierto que provocó el paso del avión a tan baja altura sobre áreas densamente pobladas.

Ante la emergencia, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) activó de inmediato los protocolos de seguridad, desplegando equipos de salvamento y control terrestre para garantizar la seguridad de la operación. El aeropuerto de Ezeiza estuvo cerrado a toda operación entre las 20:55 y las 21:15, priorizando el aterrizaje de emergencia y facilitando la coordinación entre las autoridades aeroportuarias.

El aterrizaje se concretó a las 20:59 sin mayores inconvenientes, preservando la integridad de los pasajeros, la tripulación y las operaciones aeroportuarias. Ethiopian Airlines informó que, a pesar del retraso, el avión cumplió con las conexiones previstas y fue utilizado para el vuelo de regreso a Adís Abeba ese mismo día. La compañía no emitió mayores detalles sobre la causa de la emergencia, aunque trascendió que estuvo vinculada al mínimo de combustible disponible al momento de ingresar al área terminal de Buenos Aires.

El incidente puso de manifiesto la importancia de los protocolos de seguridad y la coordinación entre las autoridades aeronáuticas, que lograron evitar consecuencias mayores en una situación de alto riesgo. El Aeropuerto Internacional de Ezeiza, principal centro aéreo de Argentina, retomó sus operaciones tras el aterrizaje, mientras los vecinos de la zona continuaron compartiendo imágenes y relatos del inusual episodio en redes sociales.

Fuentes

Minutouno

22 de septiembre de 2025

Un vuelo de la aerolínea Ethiopian Airlines, procedente de San Pablo, se declaró en emergencia por “mínimo de combustible” y sobrevoló localidades de La Matanza a solo 215 metros de altura antes de at...

Leer más

Infobae

21 de septiembre de 2025

21 Sep, 2025 Un vuelo de Ethiopian Airlines que unía las ciudades de San Pablo y Buenos Aires generó sorpresa este sábado por la noche al realizar un extenso rodeo por el territorio bonaerense y desc...

Leer más

Lanacion

22 de septiembre de 2025

Un avión de la aerolínea Ethiopian Airlines que partió del aeropuerto de San Pablo con destino a Ezeiza se declaró en emergencia por “mínimo de combustible” y sobrevoló distintas localidades del parti...

Leer más

Clarin

21 de septiembre de 2025

Video Un avión de Ethiopian Airlines, que viajaba de San Pablo a Buenos Aires, sobrevoló este sábado a la noche a baja altura la zona de La Matanza, en la provincia de Buenos Aires y generó un moment...

Leer más

Lavoz

22 de septiembre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Un vuelo de Ethiopian Airlines que cubría la ruta entre San Pablo (partiendo del Aeropuerto Internacional de Guarulhos) y Buenos Air...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el incidente y sus causas.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico y técnico
Considera si la fuente aporta antecedentes sobre el aeropuerto y la aeronave.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones de actores involucrados.