Una gigante minera internacional anunció las mayores inversiones en cobre bajo el RIGI por USD 13.500 millones
🔎 Glencore invertirá USD 13.500 millones en proyectos de cobre en San Juan y Catamarca bajo el RIGI. Se crearán más de 10.000 empleos y se impulsa la economía minera argentina. El gobierno celebra el avance y el atractivo para inversiones extranjeras.



La multinacional minera Glencore anunció este lunes la presentación de dos ambiciosos proyectos de cobre al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) en Argentina, con una inversión total de USD 13.500 millones. Los emprendimientos, denominados El Pachón, ubicado en la provincia de San Juan, y Minera Agua Rica/MARA, en Catamarca, se perfilan como los más importantes desde la creación del RIGI y buscan consolidar a Argentina como uno de los principales centros mineros del mundo.
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó la noticia a través de sus redes sociales, destacando que ya existen 20 proyectos en cartera bajo el RIGI, por más de USD 33.600 millones. "Glencore, una de las empresas mineras más importantes del mundo, presentó hoy dos nuevos proyectos de minería de cobre al RIGI: Pachón, en la provincia de San Juan, y Minera Agua Rica, en Catamarca", señaló Caputo.
El proyecto El Pachón cuenta con recursos minerales estimados en aproximadamente 6.000 millones de toneladas, mientras que Agua Rica/MARA dispone de 1.200 millones de toneladas. La inversión de capital prevista para Agua Rica es de USD 4.000 millones y para El Pachón, USD 9.500 millones en la próxima década. Según estimaciones de Glencore, ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y otros 2.500 en la fase operativa.
Gary Nagle, CEO global de Glencore, elogió el marco de incentivos impulsado por el gobierno nacional: "El presidente Javier Milei y su administración merecen el reconocimiento por la implementación del RIGI. Este marco ha transformado el panorama de la inversión en Argentina, actuando como un catalizador clave para atraer importantes inversiones extranjeras al país". Por su parte, Martín Pérez de Solay, CEO de Glencore Argentina, afirmó que "el sector minero puede contribuir de forma sustancial a la economía argentina con los proyectos El Pachón y Agua Rica, que respaldan la aspiración del país de convertirse en uno de los principales productores de cobre del mundo".
El RIGI, lanzado en octubre de 2024, ofrece beneficios fiscales, aduaneros y cambiarios por 30 años a inversiones superiores a USD 200 millones, buscando atraer capital local e internacional y garantizar un marco jurídico estable. El anuncio de Glencore coincide con la reciente eliminación de derechos de exportación para 231 productos mineros, incluyendo el oro y el cobre, lo que refuerza el atractivo del sector.
La minería de cobre es considerada estratégica para la transición energética global, con una demanda proyectada a crecer un 20% para 2030. En 2024, las exportaciones mineras argentinas alcanzaron USD 4.673 millones, el tercer mejor registro histórico. El sector busca recuperar dinamismo tras el cierre de la mina Bajo de la Alumbrera en 2018 y espera que el RIGI impulse nuevas inversiones y empleo en el país. Analistas consideran que el anuncio de Glencore es una señal positiva para la estabilidad jurídica y económica de Argentina, y anticipan que otros proyectos mineros importantes podrían sumarse al régimen en los próximos meses.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

De vedettes a exfutbolistas: los famosos que serán candidatos en las elecciones de octubre
19 de agosto de 2025

“Volá alto ladrón”: la despedida tumbera del motochorro adolescente que murió en un robo baleado por un policía
19 de agosto de 2025
Edificios patrimoniales en riesgo: dueños reclaman créditos y subsidios para garantizar mantenimiento
19 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.