Trump pone la plata, falta que Milei ponga la política
• Caputo viaja a EE.UU. para negociar un swap de US$20.000M y respaldo financiero clave 🇦🇷💵 • El Tesoro de Trump exige garantías políticas antes de anunciar ayuda • El mercado atento: swap aliviaría reservas, pero no resuelve desafíos estructurales



El ministro de Economía, Luis Caputo, encabeza una delegación argentina que viaja a Washington en busca de un acuerdo financiero crucial con el Tesoro de Estados Unidos y el Fondo Monetario Internacional. El objetivo principal es destrabar un swap de US$20.000 millones que permita reforzar las reservas del Banco Central y estabilizar el mercado cambiario, en medio de una creciente presión sobre el tipo de cambio y los bonos soberanos.
La negociación, que incluye reuniones con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, se da en un contexto de alta volatilidad financiera y expectativas de anuncios conjuntos entre el presidente Javier Milei y Donald Trump. Según fuentes cercanas a la negociación, el Tesoro estadounidense exige garantías políticas antes de avanzar con la ayuda, lo que implica que el gobierno argentino deberá mostrar consensos internos y avances en reformas estructurales.
El mercado reaccionó con fuertes oscilaciones tras declaraciones contradictorias de Bessent sobre la disponibilidad de fondos frescos. Mientras algunos operadores consideran que el swap podría servir como "oxígeno" temporal, otros advierten que no resuelve los desafíos de fondo, como la falta de confianza de los inversores privados y la necesidad de fortalecer los fundamentos fiscales y monetarios.
En paralelo, surgieron sospechas de posibles beneficios para fondos de inversión con vínculos cercanos al Tesoro estadounidense, como Discovery Capital, que habrían capitalizado la volatilidad de los bonos argentinos en las semanas previas al anuncio.
El respaldo de Estados Unidos, de concretarse, podría ser significativo para estabilizar la curva de bonos y reducir el riesgo país, actualmente por encima de los 1200 puntos. Sin embargo, analistas y legisladores coinciden en que el verdadero desafío será lograr consensos políticos y avanzar en reformas que permitan recuperar la confianza y el acceso voluntario a los mercados internacionales. El desenlace de las negociaciones y el resultado de las próximas elecciones legislativas serán determinantes para el futuro económico del país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Milei y Macri están reunidos en Olivos junto a Guillermo Francos
3 de octubre de 2025

Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: encuestas, boleta única y última hora de la campaña este 3 de octubre
3 de octubre de 2025
El Tesoro de Estados Unidos y el FMI ya están dialogando sobre las opciones de ayuda financiera que tienen para Argentina
3 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.