Volver a noticias
11 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

El desguace de Sturzenegger de Casa de la Moneda detrás del escándalo de los pasaportes y ls patentes

- Fallas en pasaportes argentinos generan largas filas y demoras en aeropuertos 🛂 - RENAPER refuerza atención y habilita reposición gratuita - Afectados: entre 5.000 y 6.000 documentos - Causas: error en tinta y recortes estatales

El desguace de Sturzenegger de Casa de la Moneda detrás del escándalo de los pasaportes y ls patentes - Image 1
El desguace de Sturzenegger de Casa de la Moneda detrás del escándalo de los pasaportes y ls patentes - Image 2
El desguace de Sturzenegger de Casa de la Moneda detrás del escándalo de los pasaportes y ls patentes - Image 3
1 / 3

Miles de ciudadanos argentinos se vieron afectados en septiembre de 2025 por una falla en la tinta de seguridad utilizada en la impresión de pasaportes, lo que generó largas filas, demoras y pérdida de vuelos en los principales aeropuertos del país. El Registro Nacional de las Personas (RENAPER) reconoció el problema tras la denuncia pública de usuarios y legisladores, y puso en marcha un operativo de emergencia para reponer los documentos defectuosos.

Según datos oficiales, entre 5.000 y 6.000 pasaportes de la serie AAL, emitidos en los últimos meses, presentan un error de impresión que los vuelve ilegibles en los controles migratorios. El gobierno atribuyó la falla a una partida defectuosa de tinta de origen extranjero, utilizada durante años en la fabricación de documentos. Sin embargo, sindicatos y trabajadores de la Casa de Moneda señalaron que la crisis es consecuencia de recortes presupuestarios, tercerización de servicios y falta de controles adecuados tras el traspaso de la producción a imprentas externas.

Para mitigar el impacto, el RENAPER reforzó la atención en Aeroparque y Ezeiza, sumando unidades móviles y habilitando la reposición gratuita y rápida de pasaportes para quienes tienen viajes inminentes. Además, se implementó un sistema de verificación por WhatsApp y se extendió el operativo a consulados argentinos en el exterior. "La revisión no implica necesariamente la existencia de una falla, sino que el documento se imprimió dentro de las series señaladas", aclaró el organismo en un comunicado.

El episodio puso en evidencia las consecuencias de la desregulación y los recortes en áreas técnicas del Estado, así como la importancia de mantener altos estándares de control en la emisión de documentos oficiales. Mientras tanto, miles de ciudadanos continúan gestionando la reposición de sus pasaportes, en medio de la incertidumbre y la expectativa de que no se repitan fallas similares en el futuro.

Fuentes

Lapoliticaonline

12 de septiembre de 2025

La falla en la confección de miles de pasaportes argentinos que rebotaban en las tensas filas de Migraciones por no cumplir con las normas de seguridad mínimas se convirtió en un escándalo internacion...

Leer más

Pagina12

12 de septiembre de 2025

EN VIVO Desde hace días, Aeroparque y Ezeiza se convirtieron en la postal del enojo y la incertidumbre. Viajeros con vuelos a punto de partir, familias cargadas de valijas y mochileros apurados se am...

Leer más

Santafe

12 de septiembre de 2025

A poco más de un año de su puesta en marcha, la Escuela de Gobiernos Locales del gobierno santafesino suma más de 3.500 inscriptos de 260 localidades. Ahora amplía y diversifica sus cursos para el seg...

Leer más

Infobae

10 de septiembre de 2025

12 Sep, 2025 El Registro Nacional de las Personas (RENAPER) intensificó en los últimos días el servicio de atención en el Aeroparque Jorge Newbery ante el incremento de consultas por posibles fallas ...

Leer más

Prensa

11 de septiembre de 2025

En una primera instancia, las personas que necesiten realizar esta revisión, deberán hacerlo a través del ChatBot que puso a disposición el Registro Nacional de las Personas vía WhatsApp al 1151261789...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre causas, consecuencias y contexto.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el público general.
Actualidad y actualización
Considera si la información es reciente y refleja los últimos acontecimientos.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y voces relevantes.