"Ruidazo nacional" en favor del Garrahan y contra los vetos de Milei | Los videos del cacerolazo en rechazo al ajuste
- Protestas masivas en Buenos Aires y Córdoba contra los vetos de Milei a leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica. - Paros, marchas y "ruidazo" en defensa de la salud y la educación públicas. - El Congreso debatirá revertir los vetos el 17/9.


Miles de manifestantes se congregaron este viernes en Buenos Aires y otras ciudades argentinas para protestar contra los recientes vetos del presidente Javier Milei a leyes que garantizaban mayores fondos para la universidad pública y la salud pediátrica. La jornada estuvo marcada por paros en hospitales y universidades, marchas desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo y un "ruidazo" nacional que se hizo sentir en numerosos barrios porteños.
La movilización fue encabezada por trabajadores del Hospital Garrahan, docentes universitarios y estudiantes, quienes expresaron su rechazo a lo que consideran un ajuste que pone en riesgo derechos fundamentales. "El presidente decidió vetar la ley de emergencia pediátrica que se decidió democráticamente en el Congreso, una ley que contempla el presupuesto del hospital, que mejora el sueldo de los trabajadores y que piensa en los niños que se atienden", declaró una enfermera del Garrahan. El paro en este hospital, el mayor centro pediátrico del país, se extenderá hasta el domingo y se prevé una nueva medida de fuerza el próximo miércoles.
En paralelo, la Universidad de Buenos Aires (UBA) y otras casas de estudio advirtieron sobre la crítica situación presupuestaria. El rector de la UBA, Ricardo Gelpi, alertó que la institución funcionará en estado crítico para poder terminar el año. Según el Consejo Interuniversitario Nacional, el presupuesto universitario cayó un 30% y los salarios docentes un 40% desde diciembre de 2023.
El Gobierno justificó los vetos como una medida para preservar el equilibrio fiscal y respondió a las protestas con una denuncia judicial contra las autoridades de la UBA por manifestarse en contra de la decisión presidencial. Desde la oposición y los sindicatos, en tanto, se convocó a una marcha federal universitaria para el 17 de septiembre, fecha en la que el Congreso debatirá la posibilidad de revertir los vetos.
El conflicto se desarrolla en un contexto de crisis económica y creciente tensión política, tras recientes derrotas electorales del oficialismo. Las protestas recibieron un amplio apoyo social, con la participación de jubilados, vecinos autoconvocados y organizaciones estudiantiles, que reclaman la defensa de la salud y la educación públicas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: un funcionario acusó al kirchnerismo de querer hacer un "Golpe blando" contra el Presidente
13 de septiembre de 2025

Un chico hacía wheelie en La Plata y atropelló a dos nenas que terminaron internadas
13 de septiembre de 2025
🟡 Hay alerta amarilla por vientos fuertes de hasta 75 km/h en 7 provincias para este sábado 13 de septiembre
13 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.