Volver a noticias
27 de septiembre de 2025
Politica
Argentina

Un feriado con fin de semana largo que no decretó Javier Milei obliga a pagar doble para levantar persianas

• El Día del Empleado de Comercio se traslada al lunes 29/9 🛒 • Comercios y supermercados cerrarán por 24h • Quienes trabajen cobrarán doble según ley • Medida busca descanso y minimizar impacto económico • Aplica solo a sector mercantil

Un feriado con fin de semana largo que no decretó Javier Milei obliga a pagar doble para levantar persianas - Image 1
Un feriado con fin de semana largo que no decretó Javier Milei obliga a pagar doble para levantar persianas - Image 2
Un feriado con fin de semana largo que no decretó Javier Milei obliga a pagar doble para levantar persianas - Image 3
1 / 3

El Día del Empleado de Comercio, que tradicionalmente se celebra el 26 de septiembre, será trasladado en 2025 al lunes 29 de septiembre, según el acuerdo alcanzado entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las principales cámaras empresariales del sector. Esta medida permitirá a los trabajadores mercantiles disfrutar de un fin de semana largo, mientras que la mayoría de los comercios, supermercados y centros comerciales permanecerán cerrados durante 24 horas.

La decisión de mover la fecha responde a la intención de facilitar el descanso de los empleados y minimizar el impacto económico en los comercios, ya que los viernes suelen ser días de mayor actividad. El feriado tiene carácter nacional únicamente para quienes están bajo el convenio mercantil, amparados por la Ley 26.541, que establece que los empleados de comercio no prestarán labores y que, en caso de hacerlo, deberán recibir el doble de la remuneración habitual, conforme a la Ley de Contrato de Trabajo.

El sindicato FAECYS ha anunciado que estará atento al cumplimiento de la normativa, asegurando que el pago doble sea respetado y que el día no se otorgue como franco compensatorio. Además, en el segundo semestre de 2025, los empleados de comercio recibirán un aumento salarial del 1% mensual y un bono fijo de $40.000, según el acuerdo paritario vigente.

El Día del Empleado de Comercio tiene sus raíces en la ley 11.729, promulgada en 1934, que estableció derechos fundamentales para los trabajadores del sector, como licencias por enfermedad y accidentes, indemnización por despido y regulación del vínculo laboral. La sanción de la ley 26.541 en 2009 consolidó la fecha como día no laborable para el rubro, reforzando la protección de los derechos laborales.

Armando Cavalieri, titular de FAECYS, expresó: “Hace más de 90 años, los empleados de comercio logramos un avance fundamental en sus derechos laborales. Hoy seguimos honrando esa conquista y reafirmando nuestro compromiso con la defensa de los trabajadores”. Cavalieri también subrayó la importancia de la confianza y el diálogo para avanzar en reformas y acuerdos que beneficien al sector.

El cierre de comercios durante el feriado impactará en los patrones de consumo y circulación de la sociedad, pero es visto como una oportunidad para reconocer la labor de los empleados y fortalecer la protección social en un contexto económico desafiante.

Fuentes

Noticiasargentinas

27 de septiembre de 2025

Un feriado sectorial, no decretado por el presidente Javier Milei, tiene el potencial de bajar las persianas de la mayoría de los comercios del país la próxima semana. Se trata del Día del Empleado de...

Leer más

Infobae

26 de septiembre de 2025

27 Sep, 2025 En la Argentina, el sector mercantil reúne a uno de los grupos laborales más numerosos del país. Cada año, los integrantes de este sector reconocen una fecha específica en la que sus der...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

En septiembre, un grupo de trabajadores cuenta con un asueto específico y es preciso conocer a quiénes les corresponde el feriado del lunes 29 de septiembre, dado que es una fecha trasladada del 26 de...

Leer más

Cronista

27 de septiembre de 2025

Durante el lunes 29 de septiembre miles de comercios, supermercados y shoppings permanecer�n cerrados en conmemoraci�n del D�a del Empleado de Comercio. La medida fue confirmada luego de que la Feder...

Leer más

Clarin

2 de septiembre de 2025

Cada 26 de septiembre se celebra el Día del Empleado de Comercio, pero en 2025 la fecha se traslada para dar descanso al mayor sector de trabajadores. El cambio de fecha se confirmó desde la Federaci...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el público general.
Contexto histórico y legal
Considera si la fuente aporta antecedentes y marco normativo relevante.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y voces relevantes.