Volver a noticias
16 de noviembre de 2025
Salud
Rosario

Ghione denuncia discursos de odio y responde sobre los fondos a ONGs evangélicas para la lucha contra las a...

• Diputado Ghione denuncia ataques y "discurso de odio" contra evangélicos tras recibir fondos estatales para ONGs. • Se cuestiona transparencia y destino de millones asignados a organizaciones religiosas. • Debate político y social en Santa Fe. #Transparencia

Ghione denuncia discursos de odio y responde sobre los fondos a ONGs evangélicas para la lucha contra las a... - Image 1
Ghione denuncia discursos de odio y responde sobre los fondos a ONGs evangélicas para la lucha contra las a... - Image 2
Ghione denuncia discursos de odio y responde sobre los fondos a ONGs evangélicas para la lucha contra las a... - Image 3
1 / 3

El diputado provincial y pastor Walter Ghione, referente del Partido UNO en Santa Fe, denunció una serie de ataques y discursos de odio dirigidos a la comunidad evangélica tras la reciente asignación de fondos estatales a organizaciones religiosas para la lucha contra las adicciones. Según Ghione, estos ataques se intensificaron luego de eventos como el festival Palau en Rosario y la recepción de pastores por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, y provienen tanto de sectores políticos identificados con el kirchnerismo como de grupos católicos fundamentalistas molestos por la reforma constitucional que eliminó la confesionalidad católica del Estado.

La controversia se profundizó con el pedido de informes presentado por el diputado Miguel Rabbia, quien cuestionó la transparencia y rapidez en la asignación de fondos millonarios a ONGs, algunas de reciente creación y con vínculos políticos y religiosos. Rabbia señaló casos como Perseverar y Rockas Vivas, que recibieron sumas significativas poco después de obtener personería jurídica, y planteó la necesidad de publicar criterios, convenios y resultados de los programas financiados por la Agencia de Prevención de Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (APRECOD).

Ghione respondió que no tiene control directo sobre la gestión de APRECOD y que los fondos se otorgan contra prestación, con controles mensuales y rendición de cuentas. "No hay nada que ocultar. Todo lo que hicimos fue con papeles, expedientes y controles", afirmó el legislador, quien también negó vínculos personales con las organizaciones señaladas. Además, destacó que muchas de las entidades beneficiadas no son exclusivamente evangélicas y que las mayores asignaciones corresponden a organizaciones vinculadas a la Iglesia Católica o a gestiones anteriores.

El debate se amplificó por el malestar de sectores policiales, que denuncian haber sido excluidos de beneficios similares pese a su trayectoria en contención social y familiar. Mientras tanto, el gobierno provincial difunde programas generales, pero no ha destinado fondos equivalentes a clubes, mutuales y cooperadoras policiales, lo que genera reclamos de transparencia y equidad.

En el trasfondo, la reforma constitucional provincial y el crecimiento de las iglesias evangélicas como actor social y político han reconfigurado la relación entre Estado y organizaciones religiosas. Ghione defendió el rol de las iglesias en la atención de jóvenes y familias vulnerables, y pidió no estigmatizar su trabajo por razones ideológicas. "La transparencia no se declama, se demuestra con hechos", concluyó.

El debate continúa en la agenda pública, con pedidos de auditorías, datos abiertos y control social independiente para garantizar la trazabilidad de los fondos y la pluralidad en la gestión de políticas sociales.

Fuentes

Evangelicodigital

16 de noviembre de 2025

Redacción ED Rosario3 · 17 DE NOVIEMBRE DE 2025 · 08:00 El diputado provincial por Santa Fe y pastor Walter Ghione (Partido UNO – Frente Unidos) denunció que hay un “sinfín d...

Leer más

Apropol

17 de noviembre de 2025

<img post-id="11236" fifu-featured="1" decoding="async" title="pullaro_pastores.jpg" src="https://imgshock.nyc3.digitaloceanspaces.com/pullaro_pastores.jpg" alt="Fondos millonarios, familia policial e...

Leer más

Politicadesantafe

17 de noviembre de 2025

El debate sobre la relación entre la política y las organizaciones sociales de base religiosa volvió a ocupar la agenda pública en Santa Fe. En ese marco, el diputado provincial Walter Ghione, referen...

Leer más

Rosario3

17 de noviembre de 2025

Hace 16 horas El diputado provincial y pastor acusó un “sinfín de ataques violentos” hacia su comunidad religiosa y los atribuyó a grupos católicos fundamentalistas molestos por la reforma constituci...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el público general.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de puntos de vista y actores incluidos en la cobertura.
Solidez de datos y verificabilidad
Analiza la presencia de cifras, datos verificables y fuentes documentadas.