Detienen al influencer “El Musulmán” y le secuestran un kilo de cocaína
• Influencer de Mar del Plata detenido con 1 kg de cocaína • Usaba una panadería como pantalla para lavar dinero • Operaba vía redes y mensajería instantánea • Droga de alta pureza, vinculada a Perú • Investigación desde julio #Seguridad #MarDelPlata



Un joven influencer de Mar del Plata, identificado como Leandro Colella y conocido en redes sociales como "El Musulmán", fue detenido este miércoles en el centro de la ciudad, frente al shopping Los Gallegos, en el marco de una investigación por venta de drogas bajo la modalidad delivery. Colella, de 26 años, utilizaba su popularidad en plataformas como Instagram y YouTube, donde ostentaba una vida de lujo y ofrecía servicios de coaching y trading, para captar clientes y realizar transacciones de cocaína.
La investigación, iniciada en julio por la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y la Fiscalía de Estupefacientes, permitió establecer que el acusado pactaba ventas a través de WhatsApp y Telegram, y utilizaba una panadería en el barrio Pueyrredón como pantalla para blanquear el dinero obtenido de la actividad ilícita. El operativo culminó con la interceptación de Colella en su camioneta Volkswagen Amarok, donde se le secuestró un morral con envoltorios de cocaína y una balanza de precisión.
Posteriormente, se realizaron allanamientos en su vivienda del barrio El Martillo y en la panadería, donde se incautó un ladrillo de cocaína de máxima pureza, identificado con el sello de un delfín, símbolo asociado a organizaciones narcocriminales de origen peruano. Según los investigadores, la droga incautada podría fraccionarse en más de 10.000 dosis y presenta una pureza superior al 90%. Además, se secuestraron más de $1.300.000, balanzas digitales, celulares y la camioneta utilizada para la distribución.
El influencer fue trasladado a la Unidad Penal 44 de Batán y citado a declarar ante la fiscalía, que deberá resolver si solicita la conversión de la aprehensión en detención. El caso ha generado sorpresa entre sus seguidores y vecinos, quienes reconocieron al detenido por su actividad en redes sociales. Las autoridades continúan investigando si existen más personas vinculadas a la organización y destacan la sofisticación de la logística empleada, así como el uso de negocios legales como pantalla para el lavado de dinero.
Este hecho pone en evidencia la creciente utilización de redes sociales y figuras públicas para la comisión de delitos complejos, y plantea interrogantes sobre el control y monitoreo de actividades ilícitas en el entorno digital. La causa sigue en curso y se esperan nuevas medidas judiciales en los próximos días.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Quién es Michael Milken, el anfitrión de Milei en Estados Unidos, condenado a 10 años de prisión e indultado p...
5 de septiembre de 2025
Los dirigentes de Fuerza Patria cerraron la campaña bonaerense | Virtualidad, conurbano e interior
5 de septiembre de 2025

¿Quién gana la provincia? Hacé el cálculo de cuántas bancas obtendrá cada partido en las elecciones de Buenos Aires
5 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.