Los días del Gobierno antes de las elecciones: internas, “reseteo” de la gestión y el pedido de Macri
• Crisis política y económica en el gobierno de Milei 🇦🇷 • Internas, escándalos y presión internacional a dos semanas de las elecciones 🗳️ • El resultado podría definir el rumbo político y económico del país ⚡️


A dos semanas de las elecciones legislativas, el gobierno de Javier Milei enfrenta su momento más crítico, marcado por internas políticas, escándalos y una economía en tensión. Las disputas entre los principales dirigentes del oficialismo, sumadas a la salida de figuras clave como Patricia Bullrich, Luis Petri y Manuel Adorni para asumir bancas legislativas, han generado incertidumbre sobre la futura composición del gabinete y la dirección política del país.
El panorama electoral se presenta adverso para el oficialismo, que, según encuestas y cálculos internos, espera triunfos en siete distritos, derrotas en otros siete y diez provincias en disputa. La provincia de Buenos Aires, gobernada por Axel Kicillof, se perfila como el principal bastión opositor, donde se anticipa una derrota oficialista por al menos diez puntos. En contraste, el gobierno confía en victorias en la Ciudad de Buenos Aires, Mendoza, Entre Ríos y Chaco, gracias a alianzas con el PRO y la UCR.
La campaña se ha visto afectada por el escándalo que involucra a José Luis Espert y denuncias de corrupción, lo que ha debilitado la imagen del oficialismo y generado dudas sobre la capacidad de gestión. En este contexto, Estados Unidos intervino con un swap financiero de USD 20.000 millones y apoyo explícito del Tesoro, buscando estabilizar la economía argentina y evitar una crisis mayor. El FMI, por su parte, ha exigido reformas consensuadas y mayor gobernabilidad tras los comicios.
Empresarios y analistas advierten que, independientemente del resultado electoral, se avecinan ajustes económicos, devaluaciones y posibles conflictos sociales. El desgaste de la gestión Milei, sumado a la presión internacional y la pérdida de legitimidad, plantea interrogantes sobre la capacidad del gobierno para sostenerse y evitar una crisis política profunda. El peronismo, mientras tanto, espera capitalizar el descontento y recuperar terreno electoral.
El resultado de las elecciones del 26 de octubre será clave para definir el futuro político y económico de la Argentina, en un contexto de alta volatilidad y expectativas de cambios profundos en la gestión y las políticas públicas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
El Gobierno vislumbra un panorama electoral difícil, con triunfos en siete distritos
12 de octubre de 2025

Un asesor clave de Javier Milei afirmó que el Gobierno anunciará "un nuevo plan de convertibilidad"
12 de octubre de 2025

El inédito apoyo a Milei. Las razones de Trump, las condiciones de Trump
12 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.