Qué va a pasar con Jumbo y Easy tras la compra del shopping por Costantini
• Costantini compró el predio de Jumbo/Easy en Palermo por USD 127M • Se transformará en barrio de usos mixtos con inversión de USD 350M • Comercios seguirán hasta 2026 • Proyecto genera impacto urbano y controversia política 🏙️💰



El empresario Eduardo Costantini, a través de su desarrolladora Consultatio, se adjudicó el terreno de 4,4 hectáreas en el barrio de Palermo, Ciudad de Buenos Aires, tras una subasta pública organizada por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) y el gobierno nacional. El predio, ubicado en la intersección de las avenidas Cerviño y Bullrich, actualmente alberga los hipermercados Jumbo y Easy, así como el shopping Portal Palermo, operados por la empresa chilena Cencosud bajo un contrato de concesión que finaliza a fines de 2026.
La operación se concretó por USD 127 millones, cifra que superó en más de un 56% el precio base fijado por el Tribunal de Tasaciones de la Nación. La subasta contó con la participación de importantes empresas del sector, como Simali, Gepal y Cencosud, aunque esta última se retiró antes de la puja final. El terreno, que pertenecía al Ejército Argentino, será transformado en un desarrollo urbanístico de usos mixtos, con oficinas, viviendas, locales comerciales, espacios verdes y esculturas urbanas, en una inversión estimada de USD 350 millones.
Según los plazos oficiales, la obra podría comenzar a fines de 2026, una vez que Cencosud libere el predio, y se extendería por tres años, con finalización prevista entre 2029 y 2030. El proyecto contempla que el 65% de la superficie se destine a espacio público, en línea con la normativa urbanística de la Ciudad. La altura máxima permitida para los edificios será de 27 metros, equivalente a nueve pisos.
La iniciativa refuerza la presencia del grupo Costantini en zonas premium de Buenos Aires y marca un hito en el mercado inmobiliario local, tanto por el valor pagado como por la magnitud de la reconversión prevista. El desarrollo apunta a consolidar a Palermo como un polo de diseño, arte y gastronomía, siguiendo tendencias internacionales de integración urbana y mixtura de usos.
La subasta generó controversia política y judicial, incluyendo una acción judicial y la media sanción de una ley en el Senado que buscaba impedir la venta del terreno. Sin embargo, la operación avanzó y se espera que el nuevo distrito aporte dinamismo al mercado inmobiliario, comercial y cultural de la zona, con impacto en la densidad poblacional y la oferta de espacios recreativos y culturales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Murió el legislador porteño Gustavo Mola a los 60 años
8 de octubre de 2025

CTERA convocó a un paro nacional para el 14 de octubre: los reclamos de los gremios docentes
8 de octubre de 2025

"Resulta inadmisible": los argumentos de Ramos Padilla para rechazar a Santilli como reemplazo de Espert
8 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.