Volver a noticias
7 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Qué va a pasar con Jumbo y Easy tras la compra del shopping por Costantini

• Costantini compró el predio de Jumbo/Easy en Palermo por USD 127M • Se transformará en barrio de usos mixtos con inversión de USD 350M • Comercios seguirán hasta 2026 • Proyecto genera impacto urbano y controversia política 🏙️💰

Qué va a pasar con Jumbo y Easy tras la compra del shopping por Costantini - Image 1
Qué va a pasar con Jumbo y Easy tras la compra del shopping por Costantini - Image 2
Qué va a pasar con Jumbo y Easy tras la compra del shopping por Costantini - Image 3
1 / 3

El empresario Eduardo Costantini, a través de su desarrolladora Consultatio, se adjudicó el terreno de 4,4 hectáreas en el barrio de Palermo, Ciudad de Buenos Aires, tras una subasta pública organizada por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) y el gobierno nacional. El predio, ubicado en la intersección de las avenidas Cerviño y Bullrich, actualmente alberga los hipermercados Jumbo y Easy, así como el shopping Portal Palermo, operados por la empresa chilena Cencosud bajo un contrato de concesión que finaliza a fines de 2026.

La operación se concretó por USD 127 millones, cifra que superó en más de un 56% el precio base fijado por el Tribunal de Tasaciones de la Nación. La subasta contó con la participación de importantes empresas del sector, como Simali, Gepal y Cencosud, aunque esta última se retiró antes de la puja final. El terreno, que pertenecía al Ejército Argentino, será transformado en un desarrollo urbanístico de usos mixtos, con oficinas, viviendas, locales comerciales, espacios verdes y esculturas urbanas, en una inversión estimada de USD 350 millones.

Según los plazos oficiales, la obra podría comenzar a fines de 2026, una vez que Cencosud libere el predio, y se extendería por tres años, con finalización prevista entre 2029 y 2030. El proyecto contempla que el 65% de la superficie se destine a espacio público, en línea con la normativa urbanística de la Ciudad. La altura máxima permitida para los edificios será de 27 metros, equivalente a nueve pisos.

La iniciativa refuerza la presencia del grupo Costantini en zonas premium de Buenos Aires y marca un hito en el mercado inmobiliario local, tanto por el valor pagado como por la magnitud de la reconversión prevista. El desarrollo apunta a consolidar a Palermo como un polo de diseño, arte y gastronomía, siguiendo tendencias internacionales de integración urbana y mixtura de usos.

La subasta generó controversia política y judicial, incluyendo una acción judicial y la media sanción de una ley en el Senado que buscaba impedir la venta del terreno. Sin embargo, la operación avanzó y se espera que el nuevo distrito aporte dinamismo al mercado inmobiliario, comercial y cultural de la zona, con impacto en la densidad poblacional y la oferta de espacios recreativos y culturales.

Fuentes

Eleconomista

8 de octubre de 2025

Eduardo Costantini gan� la subasta p�blica organizada por la Agencia de Administraci�n de Bienes del Estado (AABE) y adquiri� el terreno de 4,4 hect�reas donde actualmente funcionan Jumbo y Easy, en a...

Leer más

Clarin

7 de octubre de 2025

En una puja de pesos pesados, Consultatio, la empresa desarrolladora de Eduardo Costantini, se quedó con el primer premio en una subasta de tierras públicas impulsada por el gobierno de Javier Milei. ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

A minutos de terminar la subasta de uno de los terrenos más codiciados de la ciudad de Buenos Aires, Eduardo Costantini habló con LA NACION y contó qué construirá, a través de su desarrolladora Consul...

Leer más

Infobae

7 de octubre de 2025

8 Oct, 2025 El predio de casi 4,4 hectáreas donde opera hoy el complejo comercial Portal Palermo atrajo la atención de múltiples actores del sector, luego de que Eduardo Costantini se adjudicara su c...

Leer más

Pagina12

8 de octubre de 2025

EN VIVO A través de la firma Consultatio, el empresario Eduardo Costantini se quedó con el codiciado predio de más de cuatro hectáreas del barrio de Palermo que pertenecía al Ejercito nacional y que ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros eventos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.