Vuelve Billetera Santa Fe, renovada y con mayores oportunidades de ahorro
🔄 Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $20.000 mensuales en compras, sin impuestos ni fondos públicos. Beneficio para familias y comercios, ya disponible en Rosario y pronto en toda la provincia. #Ahorro #Consumo #SantaFe
El Gobierno de la provincia de Santa Fe anunció el relanzamiento de Billetera Santa Fe, una herramienta digital que busca incentivar el consumo y aliviar el impacto económico en las familias santafesinas. El programa, que había sido implementado durante la pandemia bajo la gestión de Omar Perotti, regresa con mayores beneficios y una estructura renovada, en un acuerdo que involucra al sector público y privado.
A partir de este martes, los usuarios podrán acceder a reintegros de hasta $20.000 mensuales en compras realizadas en supermercados, autoservicios de cercanía y comercios adheridos. El beneficio se divide en dos partes: $10.000 por compras efectuadas con saldo virtual o tarjeta de débito de cualquier banco, y otros $10.000 adicionales para quienes utilicen la tarjeta de crédito del Banco Santa Fe en un solo pago. El costo de estos reintegros será absorbido en partes iguales por los comercios y el Banco Santa Fe, sin intervención fiscal ni impuestos provinciales.
El convenio, firmado por el secretario de Comercio Interior y Servicios de la provincia, Gustavo Rezzoaglio, junto a representantes de la Cámara de Supermercados de Rosario y la región, estará vigente hasta marzo de 2026. La nueva etapa del programa comenzó en Rosario y se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y al resto de la provincia, con más de 51 supermercados y comercios ya adheridos.
Rezzoaglio destacó que "el modelo permite sostener el beneficio sin utilizar fondos públicos, en un acuerdo que combina esfuerzos del sector privado y del sistema financiero para apuntalar el consumo interno". Además, la aplicación Billetera Santa Fe se puede descargar fácilmente y ofrece la posibilidad de operar con tarjeta de crédito, comprar en cuotas y obtener intereses por saldo mantenido, ampliando así las opciones de ahorro para los usuarios.
El relanzamiento de Billetera Santa Fe se produce en un contexto de caída de ventas y dificultades económicas para las familias de la provincia. Comerciantes y autoridades valoran el esfuerzo conjunto y la ausencia de carga fiscal para los ciudadanos, mientras que desde el sector comercial advierten que los consumidores priorizan las compras con promociones y reintegros, reflejando la necesidad de incentivos para sostener el consumo. La iniciativa consolida una política pública de articulación entre el gobierno provincial, el sector privado y el sistema financiero, con el objetivo de mejorar el poder adquisitivo y estimular la actividad económica local en un momento clave del año.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Causa ANDIS: renunció Ornella Calvete a su cargo en Economía tras su vinculación al escándalo de corrupción
18 de noviembre de 2025

Baja de retenciones al petróleo: qué implicará el acuerdo entre Chubut y el Gobierno nacional y qué compromisos asumirán
18 de noviembre de 2025

Presuntas coimas en la Policía: allanaron 10 domicilios a jefes de comisarías en Tucumán
18 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.