Patricia cae en las encuestas y ahora pide un acuerdo con Macri
• Patricia Bullrich analiza la derrota electoral en Buenos Aires y busca fortalecer la alianza LLA-PRO de cara a octubre. • Propone diálogo con Macri y advierte sobre riesgos de no continuar el plan económico. • El oficialismo reestructura su estrategia política.


Tras la derrota electoral de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, la ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Patricia Bullrich, reconoció la necesidad de recomponer fuerzas y fortalecer la alianza con el PRO de cara a las elecciones nacionales de octubre. En declaraciones televisivas, Bullrich sostuvo: “Sería bueno hablar con Mauricio Macri. Si se hizo una alianza, es bueno que se vea, que se dialogue y que se muestre. Es un buen camino”.
El revés electoral, que dejó a LLA a más de 14 puntos de Fuerza Patria en Buenos Aires, generó tensiones internas y llevó al oficialismo a conformar nuevas mesas políticas tanto a nivel nacional como bonaerense, ampliadas al PRO. La ministra subrayó la importancia de mantener la continuidad del plan económico: “El tratamiento que estamos haciendo no se puede cortar a mitad de camino porque vamos a volver a la enfermedad”, advirtió, en referencia a la inflación y la estabilidad macroeconómica.
Encuestas recientes muestran una caída en la imagen de Bullrich en la Ciudad de Buenos Aires, pasando de 41% a 36% en intención de voto, aunque se mantiene como favorita para el Senado. El escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad también impactó negativamente en la percepción de los candidatos oficialistas.
Desde el entorno de Mauricio Macri, la invitación de Bullrich fue recibida con cautela y sin respuestas públicas contundentes. Dirigentes del PRO y aliados expresaron escepticismo sobre la efectividad de las nuevas mesas políticas y la capacidad de la alianza para revertir la tendencia electoral. Sin embargo, Bullrich insistió en la autocrítica y en la necesidad de sumar apoyos: “Lo importante es votar y defender una idea”, remarcó.
El oficialismo apuesta a captar a los votantes ausentes y a consolidar la alianza LLA-PRO para asegurar la gobernabilidad y avanzar en las reformas propuestas por el presidente Javier Milei. El resultado de las próximas elecciones será clave para definir la nueva composición del Congreso y el rumbo político del país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Tras la derrota en PBA, Karina Milei lanzó la campaña de La Libertad Avanza en Tucumán
12 de septiembre de 2025

El intendente de Brandsen y un concejal del peronismo a las piñas
11 de septiembre de 2025
El peronismo pone el indulto a Cristina como primer punto de un acuerdo de gobernabilidad
11 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.