Cómo se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en las billeteras virtuales en la provincia de Buenos Aires
• Desde octubre, Buenos Aires aplicará retenciones de Ingresos Brutos a billeteras virtuales como Mercado Pago y Ualá. • La medida busca equiparar el trato fiscal con los bancos y ya rige en 19 provincias. • No es un impuesto nuevo, sino una adecuación.



La provincia de Buenos Aires implementará, a partir del 1° de octubre, un régimen de retenciones de Ingresos Brutos sobre los montos acreditados en billeteras virtuales como Mercado Pago, Ualá y otras plataformas digitales. La medida, establecida por la resolución 25/2025 de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA), busca equiparar el tratamiento fiscal de las cuentas digitales con el de los bancos tradicionales y armonizar los criterios tributarios con el resto del país.
El nuevo régimen, que ya rige en 19 provincias argentinas, se aplicará en dos etapas: desde el 1° de octubre para las plataformas ya registradas como agentes de recaudación y desde el 1° de noviembre para aquellas que aún no figuran en el listado pero cumplen con los requisitos. Las retenciones oscilarán entre el 0,1% y el 5%, dependiendo de la actividad del contribuyente, y alcanzarán tanto a personas físicas como jurídicas, incluidas pymes y monotributistas.
Desde el gobierno bonaerense aclararon que no se trata de un impuesto adicional, sino de una adecuación normativa para garantizar un tratamiento equitativo entre todos los medios de pago. “La medida se enmarca en la necesidad de armonizar criterios con el resto de las jurisdicciones del país y, al mismo tiempo, garantizar un tratamiento equitativo para todos los medios de pago”, señalaron fuentes oficiales.
El sistema SIRCUPA, que será el mecanismo de aplicación, ya funciona en otras provincias y permite centralizar la información y la recaudación de Ingresos Brutos sobre cuentas de pago digitales. Los proveedores de servicios de pago deberán actuar como agentes de retención, informar las operaciones y depositar los importes retenidos en las cuentas fiscales de cada jurisdicción.
Especialistas y usuarios han manifestado dudas sobre el impacto de la medida, especialmente en lo que respecta a la acumulación de saldos a favor difíciles de recuperar, una problemática ya presente en el régimen bancario SIRCREB. En respuesta, ARBA amplió a $3,5 millones el monto máximo para acceder a la devolución exprés de créditos fiscales, lo que beneficiaría a más del 95% de los contribuyentes afectados.
La decisión bonaerense se suma a un proceso de digitalización y simplificación tributaria que busca evitar que las operaciones digitales queden fuera del control fiscal y asegurar mayor equidad en la recaudación impositiva. Se espera que la medida tenga un impacto significativo en el sector fintech y en la operatoria diaria de pequeños comerciantes y empresas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Milei canceló su viaje a España y se quedará para intensificar la gestión después del traspié en las elecciones bonaerenses
9 de septiembre de 2025

Nación Seguros: Alberto Fernández volvió a Comodoro Py y pidió la nulidad de su procesamiento
9 de septiembre de 2025

La empresa fantasma del Bajo Flores detrás del torno con 500 kilos de cocaína encontrado en España
9 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.