Volver a noticias
17 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

En medio de la tensión cambiaria, Luis Caputo compartió un enigmático mensaje

• Tensión cambiaria: el dólar mayorista superó la banda de flotación 📈 • Caputo anunció que el Tesoro no comprará más dólares y busca alternativas para pagar deuda • Mensajes en redes y cruces políticos marcan el clima previo a elecciones 🇦🇷

En medio de la tensión cambiaria, Luis Caputo compartió un enigmático mensaje - Image 1
En medio de la tensión cambiaria, Luis Caputo compartió un enigmático mensaje - Image 2
1 / 2

La cotización del dólar mayorista en Argentina superó por primera vez el techo de la banda de flotación establecida en el acuerdo con el FMI, alcanzando los $1.474,5 y generando una fuerte tensión en los mercados financieros. En este contexto, el ministro de Economía, Luis Caputo, utilizó sus redes sociales para enviar mensajes enigmáticos y responder consultas sobre la estrategia oficial ante los vencimientos de deuda y la volatilidad cambiaria.

Caputo afirmó que el Tesoro nacional no comprará más dólares a los precios actuales y que el equipo económico trabaja en alternativas para afrontar los abultados compromisos de deuda que se acumulan en los próximos meses. "Hace meses que estamos trabajando en diferentes alternativas. Como siempre, solo anunciaremos algo cuando sepamos que está concretado. Pero demás está decirte que vamos a honrar todas las deudas, como lo hemos venido haciendo desde que asumimos, aún con muchos menos recursos que ahora", aseguró el ministro en X.

El funcionario también se refirió a la política de intervención cambiaria, aclarando que el Banco Central solo compra dólares en el piso de la banda, mientras que el Tesoro puede hacerlo en cualquier momento, aunque decidió dejar de operar en los valores actuales. Caputo reveló que el Tesoro compró USD 3.000 millones por debajo de $1.200, pero que al precio actual no realizará nuevas compras.

La situación se da en medio de un mercado recalentado, con el riesgo país por encima de los 1.200 puntos y los bonos soberanos en niveles deprimidos. Analistas del sector advierten que la falta de financiamiento externo y la proximidad de vencimientos por más de USD 10.000 millones generan incertidumbre sobre la capacidad del Gobierno para cumplir con sus obligaciones.

En sus mensajes, Caputo también protagonizó cruces con figuras de la oposición, como Axel Kicillof, Elisa Carrió y Emiliano Yacobitti, defendiendo la gestión económica y cuestionando críticas sobre el manejo de fondos y el impacto en jubilados y bancos.

La tensión cambiaria se agudizó tras la derrota oficialista en la provincia de Buenos Aires y en la previa de las elecciones nacionales, lo que incrementa la presión sobre el Gobierno para definir medidas concretas. Mientras tanto, el mercado permanece atento a posibles intervenciones y anuncios oficiales que puedan estabilizar la situación financiera.

Fuentes

Ambito

17 de septiembre de 2025

El dólar mayorista, que es la referencia del mercado, cotiza a $1.474,5 por primera vez que opera por encima del límite que fue establecido con el esquema de bandas. Si bien la City especula con una i...

Leer más

Infobae

17 de septiembre de 2025

17 Sep, 2025 “Gracias a todos los que salieron de sus cuevas estas últimas semanas porque hacen más revelador aún lo que están intentando. No tengo dudas que la gente tomará nota y actuará en consecu...

Leer más

Pagina12

17 de septiembre de 2025

EN VIVO El ministro de Economía, Luis Caputo, admitió que el Gobierno no tiene los dólares para pagar los próximos vencimientos de deuda, confirmó que el Tesoro nacional no comprará la divisa al prec...

Leer más

Clarin

15 de septiembre de 2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, a última hora de la noche, respondió consultas de los usuarios de X en relación al dólar, el techo de la banda cambiaria y los vencimientos de deuda que enfrentar...

Leer más

Lavoz

17 de septiembre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz El ministro de Economía, Luis Caputo, advirtió que a este precio el Tesoro Nacional no comprará más dólares, al tiempo que afirmó qu...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores incluidos en la cobertura.