Volver a noticias
25 de agosto de 2025
Politica
Buenos Aires

Casa Rosada se reactiva tras las denuncias por coimas: funcionarios rompen el silencio y se reúnen de cara a la campaña

🔎 Escándalo por audios de presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad sacude al Gobierno. Justicia investiga, oficialismo niega y oposición exige explicaciones. Todo en plena campaña electoral. #Argentina #Política

Casa Rosada se reactiva tras las denuncias por coimas: funcionarios rompen el silencio y se reúnen de cara a la campaña - Image 1
Casa Rosada se reactiva tras las denuncias por coimas: funcionarios rompen el silencio y se reúnen de cara a la campaña - Image 2
1 / 2

El Gobierno argentino se encuentra en el centro de una crisis política tras la filtración de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en los que se denuncia un presunto esquema de coimas que involucra a Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, y a Eduardo "Lule" Menem, principal asesor presidencial. El escándalo estalló el martes pasado, cuando los audios fueron difundidos en diversos medios y redes sociales, generando una rápida reacción tanto en el ámbito político como judicial.

En respuesta a la filtración, el Gobierno decidió remover a Spagnuolo de su cargo y adoptó una estrategia comunicacional centrada en el silencio de los principales implicados, mientras que los primos Menem salieron públicamente a desmentir las acusaciones. "Jamás imaginé tener que salir a desmentir una burda operación política del kirchnerismo, a la que se sumaron algunos medios, dirigentes y periodistas, utilizándola para intentar manchar la honestidad y la imagen de un gobierno", expresó Eduardo "Lule" Menem en un comunicado difundido en redes sociales. Por su parte, Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, defendió a Karina Milei y atribuyó el caso a una "campaña sucia" en el marco electoral.

La Justicia, encabezada por el juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi, avanzó con rapidez en la investigación, ordenando el bloqueo de cajas de seguridad de funcionarios y empresarios mencionados en los audios, así como la prohibición de salida del país para los investigados. Además, se inició un sumario interno y una auditoría integral en la ANDIS, mientras la Procuraduría de Investigaciones Administrativas analiza los expedientes y esquemas de contratación.

El escándalo se desarrolla en un contexto de alta polarización política y campaña electoral, lo que ha intensificado las tensiones internas y externas. La oposición exige explicaciones públicas y transparencia, mientras que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, deberá responder sobre el caso en el Congreso. El vocero presidencial, Manuel Adorni, resumió la postura oficial con un mensaje en redes: "El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad".

El impacto del caso se extiende más allá del ámbito judicial, afectando la imagen del Gobierno y generando un debate sobre la corrupción y la transparencia en la gestión pública. Las próximas semanas serán clave para el desarrollo de la investigación y la respuesta institucional ante las denuncias.

Fuentes

Ambito

26 de agosto de 2025

Luego de una tensa calma, los pasillos de Balcarce 50 registraron movimientos y se activó una estrategia de comunicación. Javier Milei vuelve a encabezar un acto. Karina Milei y Santiago Caputo mantu...

Leer más

Pagina12

26 de agosto de 2025

EN VIVO Después de cuatro días de parálisis y silencio, este lunes el gobierno comenzó a esbozar un intento de defensa tras los audios que se conocieron del extitular de la ANDIS, Diego Spagnulo, en ...

Leer más

Lanacion

26 de agosto de 2025

El juez Casanello ordenó bloquear las cajas de seguridad de los funcionarios y empresarios en la mira; busca garantizar que nadie sustraiga elementos que puedan servir de evidencias; sigue la investig...

Leer más

Perfil

26 de agosto de 2025

...

Leer más

Clarin

24 de agosto de 2025

El vocero presidencial, Manuel Adorni, publicó un mensaje en medio del escándalo de los audios sobre supuestas coimas en discapacidad, que desató una nueva interna con acusaciones cruzadas entre el pr...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si se brindan antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista incluidos en la cobertura.