Volver a noticias
6 de septiembre de 2025
Salud
Mar del Plata

A salir abrigados: el tiempo para este domingo de elecciones en Mar del Plata

• Domingo electoral en Mar del Plata y PBA con nieblas, nubes y sin lluvias ☁️ • Temperaturas frescas: mín. 3-8°C, máx. 14-16°C • Ráfagas de viento de hasta 50 km/h en la costa • Recomendado salir abrigados y atentos al clima

A salir abrigados: el tiempo para este domingo de elecciones en Mar del Plata - Image 1
A salir abrigados: el tiempo para este domingo de elecciones en Mar del Plata - Image 2
A salir abrigados: el tiempo para este domingo de elecciones en Mar del Plata - Image 3
1 / 3

El domingo 7 de septiembre de 2025, día de elecciones en Argentina, se presenta con condiciones meteorológicas frescas y sin lluvias en Mar del Plata y la Provincia de Buenos Aires, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Desde la madrugada, la ciudad de Mar del Plata experimenta niebla y temperaturas bajas, con registros mínimos entre 3 y 7 grados Celsius. Durante la mañana, la niebla persiste y la temperatura desciende levemente, mientras que el viento del norte se mantiene entre 7 y 12 kilómetros por hora.

A medida que avanza la jornada, el cielo permanece mayormente nublado y la temperatura máxima alcanza los 14 grados. Por la tarde, los vientos del norte aumentan su intensidad, con velocidades de 23 a 31 kilómetros por hora y ráfagas que pueden llegar hasta los 50 kilómetros por hora, especialmente en la zona costera. Hacia la noche, el clima se mantiene estable, con temperaturas cercanas a los 7 grados y vientos que disminuyen su velocidad, aunque las ráfagas pueden persistir.

En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el pronóstico indica una mínima de 8 grados y una máxima de 16, con cielo nublado y sin precipitaciones a lo largo del día. En Miramar, la situación es similar: niebla matinal, temperaturas entre 2 y 14 grados, y vientos del norte de intensidad moderada.

El SMN no prevé lluvias para ninguna de las franjas horarias en la región, aunque recomienda a la población salir abrigada y tomar precauciones ante la presencia de niebla y ráfagas de viento. La humedad se mantiene alta, alcanzando hasta el 97% en algunas localidades costeras, lo que puede reducir la visibilidad y afectar la movilidad durante la jornada electoral.

Si bien otras provincias del país se encuentran bajo alertas amarillas por fenómenos meteorológicos extremos, Mar del Plata y el AMBA no presentan riesgos significativos para este domingo. Las condiciones climáticas, aunque frescas y ventosas, no suponen un peligro grave, pero sí requieren atención, especialmente para los grupos de riesgo como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

El SMN, como organismo oficial, continúa monitoreando la situación y emitiendo recomendaciones para garantizar la seguridad de la población. Se espera que el clima no interfiera de manera significativa en el desarrollo de las elecciones, aunque se aconseja a los votantes tomar recaudos al desplazarse.

Fuentes

0223

6 de septiembre de 2018

Tiempo Se esperan fuertes ráfagas. Foto: archivo 0223. Por Redacción 0223 PARA 0223 Después de un sábado fresco pero soleado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer los datos del t...

Leer más

Infobae

7 de septiembre de 2025

7 Sep, 2025 El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, de cara a una nueva semana y en este domingo de elecciones, la Provincia de Buenos Aires (PBA) tendrá en los próximos días nubosidad ...

Leer más

Clarin

30 de abril de 2025

El pronóstico del tiempo para Mar del Plata este domingo 7 de septiembre indica que la temperatura máxima será de 14°C y la mínima de 3°C. A su vez, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional...

Leer más

Perfil

20 de agosto de 2025

...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Miramar, indica que hoy 7 de septiembre el cielo estará con neblina por la mañana y la temperatura rondará entre 2 grados. De acuerdo al parte del Servicio ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos meteorológicos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y especificidad en el pronóstico y contexto brindado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes o explicaciones sobre alertas y fenómenos.
Actualidad de la información
Evalúa si la información es reciente y relevante para la fecha del evento.