Volver a noticias
10 de octubre de 2025
Salud
Mendoza

Comenzó el megacorte de agua en el Gran Mendoza: cuándo volverá el servicio

🔴 Megacorte de agua en Gran Mendoza: comenzó a las 4 AM y afecta a seis departamentos. Obras de Aysam buscan optimizar el sistema. El servicio se restablecerá gradualmente entre 24 y 48 horas. ¡Cuidá el agua! 💧 #Mendoza #Servicios

Comenzó el megacorte de agua en el Gran Mendoza: cuándo volverá el servicio - Image 1
Comenzó el megacorte de agua en el Gran Mendoza: cuándo volverá el servicio - Image 2
1 / 2

En la madrugada de este viernes, el Área Metropolitana del Gran Mendoza experimentó un corte masivo de agua potable que afecta a seis departamentos. La interrupción, iniciada a las 4 de la mañana, responde a un operativo técnico de gran envergadura ejecutado por Aguas Mendocinas (Aysam), en el marco de un proyecto destinado a optimizar el sistema de macrodistribución y regulación de los acueductos que abastecen las principales plantas potabilizadoras de la región.

Según informaron fuentes oficiales y medios locales, las tareas incluyen la instalación de caudalímetros y válvulas de regulación en los acueductos de La Puntilla y Benegas, con una inversión superior a 5,1 millones de dólares. El objetivo es incrementar la flexibilidad y eficiencia operativa del sistema, permitiendo redirigir el caudal de agua potable entre los establecimientos Luján I y Potrerillos hacia las cuencas de Alto Godoy o Benegas, según la demanda. Además, se instalará un sistema de macromedición para monitorear en tiempo real los caudales producidos por las cinco plantas potabilizadoras que abastecen al Gran Mendoza.

El operativo tiene una duración estimada de 12 a 15 horas, pero el restablecimiento del servicio no será inmediato. Tras la finalización de las tareas, se deberá realizar la recuperación de las reservas y purgas de los acueductos, por lo que la normalización total podría demorar entre 24 y 48 horas adicionales. Se prevé que los hogares comiencen a recuperar el agua a partir de la noche del sábado o domingo.

Durante el corte, tres camiones aguadores abastecen hospitales, centros de diálisis y clínicas, garantizando el suministro en servicios esenciales. Aysam solicitó a la población extremar el cuidado del agua y evitar usos no esenciales, como el lavado de ropa o riego de jardines, hasta la completa normalización del servicio.

La obra es considerada clave para la seguridad hídrica futura de Mendoza, ya que permitirá una gestión más eficiente y fiable del recurso ante variaciones estacionales o contingencias. Si bien algunos usuarios expresaron preocupación por la duración del corte, la mayoría reconoce la importancia de la intervención para mejorar la infraestructura y el abastecimiento de agua potable en la región.

Fuentes

Mdzol

10 de octubre de 2025

Sociedad corte El operativo comenzó cerca de las 4 de la mañana y tendrá una duración de entre 12 y 15 horas. El operativo comenzó cerca de las 4 de la mañana y tendrá una duración de entre 12 y 15...

Leer más

Elsol

25 de julio de 2025

Diario El Sol Mendoza Últimas Noticias de Mendoza, Argentina y El Mundo. A primera hora de este viernes, alrededor de las 4, comenzaron los cortes programados de los acueductos de 600 milímetros (Be...

Leer más

Losandes

10 de octubre de 2025

Fue anunciado por Aysam en gran parte del área metropolitana del Gran Mendoza. Los detalles de las obras e interrupción. Así será el megacorte de agua en Mendoza: zonas y horarios afectados, motivos ...

Leer más

Tn

8 de octubre de 2025

Mendoza vivirá este fin de semana largo un corte general de agua potable que afectará a gran parte del Gran Mendoza, debido a obras de mejora en el sistema de distribución. La empresa Aguas Mendocina...

Leer más

Eleditormendoza

10 de octubre de 2025

Aysam realiza trabajos y para lo cual ejecutó cortes de agua. Parte de las labores han concluido pero se estima que por la tarde terminarán. Aysam avanzó con parte de las obras durante la mañana del ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación técnica sobre el operativo y sus consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender el desarrollo y las implicancias del corte.
Actualidad de la información
Considera si la información es reciente y actualizada respecto al avance de las obras.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones de actores involucrados.