Volver a noticias
2 de septiembre de 2025
Salud
Argentina

Alerta por vientos extremadamente fuertes: ráfagas de hasta 90 km/h llegan este martes

🌬️ Alerta amarilla por vientos fuertes en Catamarca, La Rioja, Salta y Tucumán este martes. Ráfagas de hasta 90 km/h pueden afectar actividades y causar daños. SMN recomienda precaución y mantenerse informado. #Clima #Argentina

Alerta por vientos extremadamente fuertes: ráfagas de hasta 90 km/h llegan este martes - Image 1
Alerta por vientos extremadamente fuertes: ráfagas de hasta 90 km/h llegan este martes - Image 2
1 / 2

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este martes una alerta amarilla por vientos fuertes que afecta principalmente a las provincias de Catamarca, La Rioja, Salta y Tucumán. Según el organismo, en las áreas cordilleranas se esperan vientos del noroeste con velocidades entre 50 y 70 kilómetros por hora, con ráfagas que pueden superar los 90 kilómetros por hora, especialmente en los niveles más altos. Esta situación representa un riesgo potencial para la población y puede generar interrupciones momentáneas en las actividades cotidianas.

La alerta amarilla implica la posibilidad de fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción de actividades. El SMN recomendó a la población evitar salir durante el evento y mantenerse informada sobre la evolución de las condiciones climáticas. "Es importante tomar las medidas necesarias para cuidarse y proteger los bienes ante la llegada de vientos intensos", señalaron desde el organismo.

El fenómeno se produce en el contexto de una semana marcada por condiciones meteorológicas adversas, tras el paso de la tormenta de Santa Rosa y el regreso de temperaturas bajo cero en varias regiones del país. En ciudades como La Quiaca y El Calafate, se registraron mínimas de hasta 3°C bajo cero, mientras que en Río Gallegos la sensación térmica alcanzó los 6.7°C bajo cero.

Además de los vientos, otras provincias como Corrientes y Santiago del Estero presentan alertas por tormentas intensas, con precipitaciones acumuladas de entre 30 y 50 milímetros y posibilidad de granizo. El SMN advirtió que las ráfagas podrían provocar caída de ramas, interrupción del tránsito y complicaciones en actividades al aire libre.

La continuidad de estos eventos climáticos extremos genera preocupación en la población y refuerza la importancia de seguir las recomendaciones oficiales. Las autoridades insisten en la necesidad de mantenerse atentos a los avisos meteorológicos y tomar precauciones para evitar accidentes y daños materiales. El invierno aún no ha terminado y se espera que las bajas temperaturas y los fenómenos adversos continúen en los próximos días.

Fuentes

Diariouno

2 de septiembre de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por la llegada de ráfagas extremadamente fuertes este 2 de septiembre Toma las medidas necesarias para cuidarte Luego de varios días con fenómenos...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este martes 2 de septiembre una alerta amarilla por vientos fuertes y tormentas, que regirá en algunas zonas de cinco provincias. Según el organismo, se...

Leer más

Ellitoral

2 de septiembre de 2025

El aviso del Servicio Meteorológico Nacional afecta a Catamarca y La Rioja. El mal clima se mantiene este martes en varias algunas zonas del país, para las que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN...

Leer más

Radionacional

9 de febrero de 2025

02/09/2025 El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por viento para este martes 2 de septiembre en sectores de Catamarca, Salta, Tucumán y La Rioja. Según precisó el organismo, e...

Leer más

Lmneuquen

2 de septiembre de 2025

El invierno no terminó y se pronostica el regreso de muy bajas temperaturas durante varios días. Qué advierte la alerta del Servicio Meteorológico Nacional. Se advierten “posibles fenómenos meteoroló...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno meteorológico.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes o conecta el evento con otros fenómenos recientes.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista o recomendaciones oficiales.