Volver a noticias
2 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Los gobernadores se entusiasman con la debacle de Milei y apuestan a ser los árbitros del Congreso

• Gobernadores de Provincias Unidas se consolidan como alternativa política ante la crisis del gobierno nacional. • Triunfo en Corrientes y acercamiento al círculo empresarial marcan su avance. • Buscan ser árbitros en el Congreso y garantizar gobernabilidad.

InfoZen

Los gobernadores agrupados en el espacio Provincias Unidas han dado un paso significativo en su consolidación como alternativa política nacional, en un contexto marcado por la crisis del gobierno de Javier Milei y la creciente preocupación del sector privado ante la inestabilidad económica y las denuncias de corrupción. El reciente triunfo electoral de Gustavo Valdés en Corrientes, sumado a la incorporación de otros mandatarios provinciales, ha fortalecido la visibilidad y el peso político de este bloque.

La presencia de los principales referentes de Provincias Unidas en el aniversario número 80 del diario Clarín, celebrado en el Teatro Colón de Buenos Aires, fue un punto de encuentro clave con el círculo empresarial y figuras destacadas de la sociedad argentina. Gobernadores como Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) e Ignacio Torres (Chubut) aprovecharon la ocasión para dialogar con empresarios de renombre, entre ellos Paolo Rocca (Techint) y Héctor Magnetto (Clarín), y para intercambiar impresiones sobre el delicado momento que atraviesa el país.

En declaraciones públicas, Pullaro subrayó la preocupación por las señales negativas que emite el Ejecutivo nacional y la necesidad de un "acuerdo político sólido" para garantizar estabilidad y atraer inversiones. "Golpea la credibilidad del presidente, debe dar una respuesta clara", afirmó en relación al escándalo de presuntas coimas que afecta al gobierno. Por su parte, Llaryora y Pullaro destacaron la importancia de la libertad de prensa como pilar de la democracia, en el marco de la judicialización de audios vinculados a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

El bloque de gobernadores busca posicionarse como árbitro en el Congreso, presentando una alternativa de gestión y orden fiscal frente a la polarización entre el oficialismo libertario y el kirchnerismo. Con la mirada puesta en las próximas elecciones legislativas y en la proyección de una bancada propia, Provincias Unidas aspira a convertirse en una opción real de poder para 2027.

El sector empresarial observa con expectativa el surgimiento de este espacio, valorando su propuesta de gobernabilidad y consenso político. Los gobernadores insisten en la necesidad de fortalecer las instituciones y mantener la estabilidad democrática, evitando que la crisis actual derive en mayores complicaciones para el país. En este escenario, Provincias Unidas se perfila como un actor central en la reconfiguración del mapa político argentino, con el objetivo de superar la tradicional grieta y ofrecer una alternativa de centro con respaldo territorial y experiencia de gestión.

Fuentes

Lapoliticaonline

3 de septiembre de 2025

Los gobernadores que lanzaron el espacio de centro se entusiasman con ser la tercera fuerza en el Congreso a partir de diciembre para ejercer de árbitros entre el gobierno y el bloque de Unión por la ...

Leer más

Lacapital

3 de septiembre de 2025

Frente a la inquietud del sector privado por las malas señales económicas y de corrupción del Ejecutivo nacional, gobernadores se acercan al establishment. El efecto Clarín Por Facundo Borrego Foto:...

Leer más

Eldestapeweb

3 de septiembre de 2025

Fernando Cibeira Luego del contundente triunfo de Gustavo Valdés y su hermano Juan Pablo en las elecciones del domingo en Corrientes, en las que La Libertad Avanza quedó cuarta, los principales refer...

Leer más

Letrap

3 de septiembre de 2025

Gustavo Valdés (Corrientes) y Martín Llaryora (Córdoba), aliados en Provincias Unidas. El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, y sus pares de casi todo el país, participaron del aniversario númer...

Leer más

Urgente24

9 de marzo de 2025

Llaryora y Pullaro, presentes en el evento de Clarín. La fiesta por los 80 años de Clarín en el Teatro Colón tuvo una fuerte carga política en medio de los temblores del Gobierno nacional por el escá...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el contexto y consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.