Volver a noticias
13 de octubre de 2025
Salud
Córdoba

Día del Psicólogo: por qué se celebra hoy y 150 frases para enviar por WhatsApp

• Hoy se celebra el Día del Psicólogo en Argentina 🇦🇷 • Se conmemora el histórico encuentro de 1974 en Córdoba • Reconocimiento a la importancia de la salud mental y la profesión • #DíaDelPsicólogo #SaludMental

Día del Psicólogo: por qué se celebra hoy y 150 frases para enviar por WhatsApp - Image 1
Día del Psicólogo: por qué se celebra hoy y 150 frases para enviar por WhatsApp - Image 2
Día del Psicólogo: por qué se celebra hoy y 150 frases para enviar por WhatsApp - Image 3
1 / 3

El 13 de octubre se celebra en Argentina el Día del Psicólogo, una fecha que reconoce la labor de los profesionales de la salud mental y su impacto en la sociedad. El origen de esta conmemoración se remonta al Primer Encuentro Nacional de Psicólogos y Estudiantes de Psicología, realizado en la ciudad de Córdoba entre el 11 y el 13 de octubre de 1974. Organizado por la Confederación de Psicólogos de la República Argentina (COPRA), el evento reunió a representantes de 28 asociaciones profesionales y miles de estudiantes, con el objetivo de debatir sobre la identidad y los derechos de quienes ejercían la profesión.

La propuesta de establecer el 13 de octubre como Día del Psicólogo fue aprobada en la última jornada del encuentro, marcando un hito en la consolidación de la disciplina en el país. "La psicología luchaba entonces por afirmarse como disciplina autónoma", recuerda Juan L. Marcotullio en una carta publicada en La Gaceta, destacando el papel de pioneros como Enrique Pichon Riviere, considerado el fundador simbólico de la psicología argentina moderna.

La evolución de la profesión estuvo marcada por desafíos significativos, especialmente durante la última dictadura militar, cuando la psicología fue perseguida y censurada. Profesionales y estudiantes sufrieron persecución, carreras universitarias fueron cerradas y libros prohibidos. En 1985, la provincia de Buenos Aires sancionó la Ley 10.306, que formalizó el ejercicio profesional y reconoció la autonomía de la disciplina.

Actualmente, la psicología es una de las carreras más elegidas en Argentina, con una fuerte presencia en ciudades como La Plata, donde hay miles de profesionales y estudiantes activos. La Federación de Psicólogos de la República Argentina (FEPRA) continúa promoviendo la inserción de la psicología en todos los ámbitos de la vida cotidiana, contribuyendo a una mejor calidad de vida.

La celebración del Día del Psicólogo es también una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos actuales, como el acceso a la atención psicológica y la lucha contra los estigmas. Colegios y federaciones destacan el valor del acompañamiento profesional y la importancia de la palabra como refugio en tiempos de incertidumbre. La comunidad recuerda a quienes lucharon por el reconocimiento de la disciplina y celebra el crecimiento y la autonomía alcanzados en las últimas décadas.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El Día del Psicólogo se celebra cada 13 de octubre en Argentina, en conmemoración a un encuentro histórico de profesionales de la salud mental que tuvo lugar en el año 1974 en la provincia de Córdoba....

Leer más

Clarin

9 de octubre de 2025

Cada 13 de octubre se celebra el Día del Psicólogo en Argentina para reconocer la actividad e importancia de los profesionales de la salud mental. De acuerdo con la Asociación Estadounidense de Psico...

Leer más

Eldia

13 de octubre de 2025

Sergio Pomares spomares@eldia.com Escuchar esta nota Por las calles de La Plata, cada diez cuadras a la redonda -en promedio- hay un psicólogo o psicóloga. No es una metáfora: según el Colegio de P...

Leer más

Lagaceta

13 de octubre de 2025

Pocos países en el mundo viven la Psicología con tanta intensidad como la Argentina. No es casual que Buenos Aires sea una de las ciudades con mayor densidad de psicólogos por habitante del planeta. E...

Leer más

Tycsports

13 de octubre de 2025

Cada 13 de septiembre se conmemora en Argentina la profesión que cuida la salud mental desde el siglo XX. La celebración del Día del Psicólogo en Argentina remonta a una fecha simbólica ligada al ámb...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el origen y evolución de la fecha.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y hechos relevantes para entender la celebración.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.