Explosión en una escuela de Pergamino: volvieron a operar a la nena de 10 años
• Explosión en feria de ciencias en Pergamino deja 17 heridos • Niña de 10 años sigue en estado crítico tras nueva cirugía en el Garrahan • Investigación judicial en curso por posible negligencia • Comunidad y profesionales reclaman mayor seguridad escolar



Una explosión ocurrida durante una feria de ciencias en el Instituto Comercial Rancagua, en Pergamino, provincia de Buenos Aires, dejó un saldo de 17 personas heridas, entre ellas una niña de 10 años que permanece internada en estado crítico en el Hospital Garrahan de la Ciudad de Buenos Aires. El incidente tuvo lugar el jueves 9 de octubre, cuando un grupo de alumnos presentó un experimento que simulaba la erupción de un volcán utilizando una mezcla de azufre, carbón y salitre, componentes clásicos de la pólvora negra.
La explosión se produjo al encenderse la mezcla, lo que provocó la dispersión de fragmentos metálicos y esquirlas entre los asistentes. Catalina, la niña más afectada, recibió el impacto directo en el rostro y sufrió graves lesiones faciales y craneales, por lo que fue trasladada de urgencia en helicóptero sanitario al Garrahan, donde fue sometida a dos cirugías de alta complejidad. El equipo médico informó que la paciente continúa en estado crítico, asistida por soporte vital avanzado y con pronóstico reservado. "A la nena se le incrustó algo. Le ha tocado hasta la parte del cerebro. Está muy delicada, inconsciente y conectada a un respirador", declaró el intendente de Pergamino, Javier Martínez.
Además de la menor, una docente de 45 años resultó gravemente herida y fue intervenida quirúrgicamente en el Hospital San Felipe de San Nicolás, evolucionando favorablemente y recibiendo el alta médica. El resto de los heridos, en su mayoría alumnos, sufrieron contusiones y quemaduras leves y ya fueron dados de alta.
La Justicia inició una investigación para determinar las causas de la explosión y si hubo negligencia en la preparación del experimento. El fiscal Fernando Pertierra, de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N° 1, dispuso peritajes y entrevistas a los responsables del proyecto y autoridades del colegio. "La escuela cumplió con los requisitos en ese sentido, pero el volcán representaba riesgos", advirtió el funcionario judicial.
El Consejo Profesional de Química renovó su reclamo por el cumplimiento de la Ley 7020, que exige la ejecución de procesos químicos por personal idóneo y matriculado, y convocó a docentes a capacitarse para evitar futuros accidentes. La comunidad educativa y vecinos de Pergamino expresaron su apoyo a las víctimas, organizando cadenas de oración y actividades de acompañamiento.
El episodio ha puesto en debate la seguridad en la realización de experimentos escolares y la necesidad de reforzar los protocolos para proteger a estudiantes y docentes. La investigación judicial continúa para esclarecer responsabilidades y prevenir hechos similares en el futuro.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Encontraron muerta a una joven desaparecida en Chaco: el cuerpo estaba en un pozo tapado con cemento
14 de octubre de 2025

Tránsito. Investigan qué pasó con el conductor tras grave choque múltiple en el Centro de Córdoba
13 de octubre de 2025

Paro docente: qué escuelas estarán cerradas y quiénes adhieren este martes 14 de octubre
13 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.