En un evento liberal, Milei recibió un premio y cargó contra la justicia social y el kirchnerismo
• Milei recibió el premio "Antorcha de la Libertad" en Buenos Aires • Criticó la justicia social y al kirchnerismo • Destacó baja de inflación y mejoras económicas • Llamó a vencer al kirchnerismo en elecciones 🇦🇷



El presidente Javier Milei fue distinguido este sábado con el premio "Antorcha de la Libertad" durante la Liberty International World Conference, celebrada en el Hotel Pestana de Buenos Aires. El evento reunió a líderes, académicos y activistas del liberalismo internacional, y sirvió como plataforma para que el mandatario profundizara su discurso de campaña de cara a las próximas elecciones legislativas.
Durante su intervención, Milei reiteró sus críticas al kirchnerismo y al concepto de justicia social, calificándolo como "criminal" y "robo". Utilizó la película "Homo Argentum" de Guillermo Francella como ejemplo de los problemas que, según él, genera el asistencialismo estatal y la redistribución del ingreso. "La justicia social es un robo, injusta y criminal. En términos de batalla cultural, es aberrante para los kukas; la película los expone a lo que son", afirmó el presidente.
Milei destacó los logros económicos de su gestión, asegurando que la inflación interanual bajó del 250% al 25% en menos de dos años, y que el salario promedio y las jubilaciones mínimas se multiplicaron por cuatro. "Hoy tenemos en un mes lo que antes aumentaba en un día y ahora va camino a ser exterminada totalmente", sostuvo. Además, afirmó que 12 millones de personas salieron de la pobreza gracias a sus políticas económicas y que el país está experimentando una transformación histórica con más de 8.000 reformas estructurales.
El mandatario también polarizó con la gestión de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires, instando a los bonaerenses a rechazar el modelo kirchnerista en las elecciones del 7 de septiembre. "No existen terceras vías, no hay un punto justo entre ambos modelos", enfatizó, y aseguró que "no cederemos ni un milímetro en nuestra responsabilidad con el pueblo argentino".
En su discurso, Milei arremetió contra el periodismo, al que acusó de "sucio" y de difundir pronósticos negativos sobre la economía y su gestión. "Hacen todo para sembrar miedo, pero la realidad demuestra que estamos transformando el país", afirmó.
El evento contó con la presencia de Karina Milei, secretaria de la Presidencia, y Federico Sturzenegger, ministro de Transformación del Estado, quienes acompañaron al presidente en la ceremonia. La oposición, por su parte, respondió con críticas y prepara iniciativas legislativas para contrarrestar las reformas impulsadas por el gobierno.
El contexto político y económico sigue marcado por la polarización, la disputa judicial por YPF y la crisis sanitaria por el fentanilo, mientras el oficialismo busca consolidar su proyecto liberal en las próximas elecciones. Milei cerró su discurso con un llamado a la defensa de la libertad y la prosperidad: "Vinimos a hacer grande a la Argentina nuevamente. Que Dios bendiga a los argentinos, que la fuerza del cielo los acompañe, ¡y viva la libertad, carajo!".
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La oposición busca voltear por primera vez un veto de Milei y abrir la pulseada por jubilaciones y discapacidad
20 de agosto de 2025
Otro escándalo golpea en la puerta del Gobierno
20 de agosto de 2025

La Justicia de EEUU levantó el embargo de fondos de Hayden Davis vinculados a $LIBRA
20 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.