Volver a noticias
6 de septiembre de 2025
Salud
Argentina

Alerta meteorológica complica este sábado: advertencias y recomendaciones a la población del SMN

- 🌬️ Alerta amarilla por vientos fuertes en zonas cordilleranas de La Rioja, Catamarca, Jujuy y Salta. - Ráfagas pueden superar los 90 km/h. - SMN recomienda precaución y evitar actividades al aire libre. - Frío extremo en Monte Caseros, Corrientes.

Alerta meteorológica complica este sábado: advertencias y recomendaciones a la población del SMN - Image 1
Alerta meteorológica complica este sábado: advertencias y recomendaciones a la población del SMN - Image 2
Alerta meteorológica complica este sábado: advertencias y recomendaciones a la población del SMN - Image 3
1 / 3

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes que afecta a las zonas cordilleranas de La Rioja, Catamarca, Jujuy y Salta durante el fin de semana del 6 de septiembre de 2025. Según el organismo, se esperan vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 70 kilómetros por hora, y ráfagas que pueden superar los 90 km/h, especialmente en los niveles más altos de las regiones afectadas.

Además, Monte Caseros, en Corrientes, se encuentra bajo alerta por frío extremo, con temperaturas mínimas que podrían descender hasta los 5°C. El SMN advirtió que estas condiciones pueden tener un impacto leve a moderado en la salud, especialmente para niños, personas mayores y quienes padecen enfermedades crónicas. Por ello, se recomienda tomar líquidos calientes, ventilar los ambientes y usar ropa adecuada para bajas temperaturas.

En el Noroeste argentino, la advertencia por vientos fuertes se extiende a lo largo de la cordillera, donde las ráfagas podrían alterar la vida cotidiana y representar riesgos para la seguridad. El SMN aconseja evitar actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan volarse y mantenerse informado a través de los canales oficiales. También se recomienda tener preparada una mochila de emergencia con linterna, radio, documentos y teléfono.

Mientras tanto, en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, las temperaturas se mantienen bajas, aunque se prevé un ascenso gradual hacia la segunda quincena de septiembre. El resto del país experimenta condiciones climáticas estables, con temperaturas frías pero sin fenómenos meteorológicos adversos significativos.

Las autoridades insisten en la importancia de seguir las recomendaciones oficiales y prestar especial atención a los grupos más vulnerables. El SMN continuará monitoreando la situación y actualizando las alertas según la evolución de las condiciones meteorológicas.

Fuentes

Minutouno

6 de septiembre de 2025

Lluvias y vientos fuertes. Tras una semana profundamente fría para la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ya lanzó sus pronósticos para este fin de sema...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Luego de una semana con temperaturas estables pero que bajaron notablemente en los últimos días, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para este fin de semana no se esperan condiciones ...

Leer más

Lagaceta

6 de septiembre de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional hizo una actualización en el estado del Sistema de Alerta Temprana a las 6.25 de esta madrugada. En ella indicó cuáles son las provincias que tendrán fenómenos meteo...

Leer más

Rionegro

9 de mayo de 2025

Por Redacción Alerta por viento en cuatro provincias. Foto: Gentileza NA. Las condiciones de mal tiempo se mantiene este viernes en algunas zonas del país, para las que el Servicio Meteorológico Nac...

Leer más

Salta

9 de marzo de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno meteorológico y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes o contexto relevante sobre alertas similares.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye recomendaciones, reacciones oficiales y voces de distintos actores.