Miguel Ángel Pichetto presentará un proyecto para arancelar Shein, Temu y otras plataformas extranjeras
• Pichetto propone arancel del 30% a compras en Shein, Temu y Amazon • Busca proteger industria y empleo argentino • Debate enfrenta posturas sobre competencia y apertura comercial 🇦🇷🛒


El diputado nacional Miguel Ángel Pichetto presentó en el Congreso un proyecto de ley que busca imponer un arancel del 30% a los productos importados a través de plataformas extranjeras como Shein, Temu y Amazon. La iniciativa, que apunta a proteger la industria y el empleo argentino, surge en medio del crecimiento exponencial de compras internacionales por parte de consumidores locales, atraídos por precios bajos y envíos rápidos.
Según el texto del proyecto, todas las mercaderías ingresadas al país mediante el régimen de courier tributarán un arancel aduanero del 30% sobre el valor CIF, sin exenciones ni mínimos imponibles, salvo una compra anual por persona física o jurídica de hasta 100 dólares estadounidenses. Pichetto argumentó que estas plataformas generan "competencia desleal" y suplantan la mano de obra argentina por la china, afectando especialmente al sector textil, que atraviesa una situación crítica por el cierre de pymes y la pérdida de empleos.
En declaraciones radiales, Pichetto señaló: "El sector textil argentino está siendo impactado de manera demoledora por estos productos que llegan por correo privado o courier". Empresarios como Claudio Drescher, presidente de la Cámara Argentina de la Indumentaria, coincidieron en la preocupación: "Le estamos dando de comer a los chinos cuando acá hay desempleo, desocupación y suspensiones en forma permanente". Drescher también destacó la carga fiscal que enfrentan las empresas locales, dificultando la competencia en igualdad de condiciones.
Por otro lado, Santiago Migone, exsubsecretario de Producción, relativizó el impacto de las importaciones en la industria textil y recordó que las compras internacionales ya están reguladas en Argentina, con límites de cantidad y montos, además del pago de IVA. Migone sostuvo: "Un sector no va a desaparecer por las importaciones" y enfatizó la necesidad de adaptación y competitividad empresarial.
El debate se intensificó tras un cruce público entre Pichetto y Marcos Galperin, fundador de Mercado Libre, quien aseguró que la empresa está preparada para competir con las plataformas extranjeras. Pichetto, sin embargo, advirtió sobre el impacto en el negocio y el empleo local.
La discusión sobre el arancel se da en un contexto internacional donde países como Estados Unidos y Europa han adoptado medidas similares para proteger sus industrias. El proyecto será debatido en el Congreso, donde se espera que se analicen sus implicancias para el comercio electrónico, la industria nacional y el empleo argentino.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Una policía mató a su ex pareja tras ser atacada en Caballito: el hombre tenía una restricción perimetral
12 de noviembre de 2025

Lo que no se vio de la cumbre PRO: la decisión de Macri, la distancia con Milei y las 5 conclusiones para el f...
12 de noviembre de 2025

Los chats de la jueza Makintach con sus compañeros de tribunal antes de que estallara el escándalo del documental “Justicia Divina”
12 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.