Chile canceló los tours de compras por graves amenazas de "venganza" a turistas argentinos
🔴 Empresas de Mendoza suspenden tours de compras a Chile por amenazas tras incidentes futbolísticos. Preocupación por seguridad y fuerte impacto económico. Autoridades piden calma y garantías. #Seguridad #Economía 🇦🇷🇨🇱

La reciente escalada de violencia entre hinchadas de Independiente y la Universidad de Chile ha tenido consecuencias que trascienden el ámbito deportivo, impactando directamente en el turismo y el comercio entre Argentina y Chile. Tras los graves incidentes ocurridos el 20 de agosto en Avellaneda, comenzaron a circular audios en redes sociales y grupos de WhatsApp que advertían sobre posibles represalias contra argentinos que crucen la frontera, especialmente aquellos que viajan en tours de compras.
Empresas de transporte de Mendoza, San Juan y Neuquén, que dependen en gran medida de estos viajes, decidieron suspender sus salidas por temor a ataques. "Ya nos empezaron a mandar audios desde Santiago advirtiendo que no viajemos. Teníamos tres salidas programadas y quedaron suspendidas. Por ahora, cancelamos todo lo de la semana", explicó un representante de una de las compañías afectadas. La medida afecta a cientos de pasajeros y representa una pérdida económica significativa para el sector, que moviliza a miles de argentinos atraídos por la diferencia cambiaria y los precios bajos en Chile.
El conflicto se originó tras el partido de vuelta de la Copa Sudamericana, donde incidentes violentos entre hinchas obligaron a suspender el encuentro por falta de garantías de seguridad. Los audios, cuya veracidad no ha sido confirmada oficialmente, sostienen que cualquier vehículo con patente argentina podría ser objetivo de ataques y que las autoridades chilenas no intervendrían en caso de conflicto. Algunos colectivos ya han sufrido agresiones, como apedreamientos en Los Andes, lo que ha incrementado el temor entre viajeros y empresas.
La suspensión de los tours de compras no solo afecta a las compañías de transporte, sino también a cientos de particulares que cruzan habitualmente la cordillera para abastecerse de productos más económicos. "Que te rompan un vidrio sería lo de menos, pero que rompan un vidrio y lastimen a un pasajero me parece que es innecesario correr el riesgo", reflexionó Franco Pivato, dueño de una empresa mendocina.
Desde el sector turístico chileno, la Federación de Empresas de Turismo desmintió la existencia de un clima hostil hacia los argentinos y llamó a evitar la violencia. Autoridades de ambos países han exhortado a la calma y a garantizar la seguridad de los turistas, buscando evitar que el conflicto deportivo se convierta en una crisis bilateral. La incertidumbre persiste, y el sector espera que la situación se normalice en las próximas semanas, aunque el impacto económico y social ya es considerable.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La diputada libertaria Rocío Bonacci sufrió un accidente con un auto oficial en la ruta 9: "El chofer se quedó dormido"
27 de agosto de 2025
Un policía sanjuanino resultó baleado en una pierna en una casa del barrio La Estación
27 de agosto de 2025

La historia de “Cara de bota” y “Cholo Mauri”, los sicarios que mataron a un capo narco por el poder de la 1-11-14
27 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.