Volver a noticias
6 de septiembre de 2025
Salud
Buenos Aires

Una por una, qué dicen las 11 denuncias contra el juez Alejandro Maraniello

- Juez Maraniello enfrenta 11 denuncias por acoso y mal desempeño - Prohibió difundir audios de Karina Milei, generando acusaciones de censura - Coalición Cívica pide su juicio político - Debate sobre libertad de expresión y corrupción

Una por una, qué dicen las 11 denuncias contra el juez Alejandro Maraniello - Image 1
Una por una, qué dicen las 11 denuncias contra el juez Alejandro Maraniello - Image 2
Una por una, qué dicen las 11 denuncias contra el juez Alejandro Maraniello - Image 3
1 / 3

El juez federal Patricio Maraniello enfrenta una ola de denuncias y pedidos de remoción tras dictar una medida cautelar que prohíbe la difusión de audios que involucran a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, en una causa por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). La decisión judicial, que argumenta la protección de intereses estatales sensibles, fue duramente cuestionada por organizaciones de prensa, juristas y dirigentes políticos, quienes la consideran un acto de censura previa y una amenaza a la libertad de expresión.

La medida cautelar fue solicitada por la propia Karina Milei luego de la aparición de más de 50 minutos de grabaciones que la involucran en supuestas maniobras de corrupción. El Gobierno denunció ante la Justicia Federal una "operación de inteligencia ilegal" destinada a desestabilizar al Ejecutivo, mientras el vocero presidencial Manuel Adorni afirmó que las grabaciones fueron manipuladas y difundidas con fines políticos.

En paralelo, el Consejo de la Magistratura recibió un pedido de juicio político contra Maraniello, impulsado por la Coalición Cívica y patrocinado por Elisa Carrió. El escrito denuncia al magistrado por mal desempeño, abuso de poder, prevaricato y tráfico de influencias, y destaca su rol en la Asociación Argentina de Justicia Constitucional, señalada por supuestas irregularidades y vínculos con laboratorios farmacéuticos.

Las denuncias contra Maraniello no son nuevas: desde el año pasado, acumula al menos 11 presentaciones por acoso sexual, maltrato laboral y desvío de fondos, con testimonios de empleadas que relatan hostigamiento y abuso de autoridad. El Consejo de la Magistratura evalúa actualmente las pruebas y podría avanzar en un proceso disciplinario que derive en la suspensión o remoción del juez.

Organizaciones como FOPEA y Fundación LED rechazaron la medida cautelar por considerarla inconstitucional y lesiva para la libertad de prensa. El debate reavivó la discusión sobre los límites de la censura previa y el derecho a la información pública, en un contexto de creciente tensión entre el Poder Judicial, el Gobierno y los medios de comunicación. El desenlace del caso podría tener implicancias profundas para la transparencia institucional y la confianza en la Justicia argentina.

Fuentes

Perfil

11 de julio de 2025

El juez Civil y Comercial Federal Patricio Maraniello acumula 11 denuncias en su contra ante el Consejo de la Magistratura por acoso sexual, maltrato laboral, prevaricato y por mal desempeño en el eje...

Leer más

Perfil

11 de julio de 2025

Patricio Alejandro Maraniello es juez titular del Juzgado Federal Civil y Comercial 5, abogado recibido en la UBA, divorciado y padre de dos hijos. También es presidente de la Asociación Argentina de ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Patrocinados por la abogada y líder del espacio, Elisa Carrió, dirigentes de la Coalición Cívica presentaron en el Consejo de la Magistratura un pedido de juicio político contra Patricio Maraniello, e...

Leer más

Lavoz

27 de febrero de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz El gobierno de Javier Milei está fuera de control. Desde que se conocieron los audios de Diego Spagnuolo sobre presuntos sobornos de...

Leer más

Infobae

5 de septiembre de 2025

6 Sep, 2025 Con la asistencia legal de Elisa Carrió, diputados de la Coalición Cívica (CC) presentaron una denuncia ante el Consejo de la Magistratura para solicitar el juicio político del juez feder...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y legal
Considera si la fuente aporta antecedentes y marco legal relevante.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.